El pasado prehispánico del Tolima: una historia por contar
Autores: | Salgado López, Héctor Tocora Lozano, Leidy Marcela Varón Barbosa, Maritza Sabogal Lemos, Deisy Yulieth |
La cartilla “El pasado prehispánico del Tolima una historia por contar” tiene como objetivo principal enseñar a los niños de básica primaria la importancia de la historia prehispánica de la región tolimense. Esta propuesta es innovadora, debido a que combina la enseñanza de las sociedades más antiguas a través de la ubicación espacio-tiempo con otras épocas históricas importantes del Tolima.
Esta propuesta narrativa busca resaltar la identidad regional y el concepto de patrimonio cultural a través de las manifestaciones culturales materiales. De esta manera, los estudiantes apropian los procesos culturales de la región llevando el museo al aula. El museo se convierte así en un recurso didáctico donde los niños conocen el sentido de la identidad, los diferentes períodos culturales y la historia de las comunidades indígenas del territorio.
Este recurso didáctico y de enseñanza surge de la necesidad de encontrar nuevas formas de instruir acerca de la historia regional, en particular, la cultura prehispánica del Tolima. Para ello, la cartilla incluye diversos elementos que propician el aprendizaje en los estudiantes. Estos elementos permiten garantizar el desarrollo de competencias interpretativas desde un contexto histórico.
La cartilla ofrece un viaje por la ancestralidad a través de narraciones e ilustraciones ricas y diversas que resaltan cada una de los procesos importantes que se han llevado a cabo en la región tolimense a través de la mirada de las sociedades pretéritas desde sus manifestaciones materiales como elementos valiosos para la construcción de la memoria y de la identidad. Todo ello, sirve como recurso didáctico para que los docentes puedan diversificar el proceso metodológico de enseñanza-aprendizaje en el aula.
La estrategia que presenta la cartilla “El pasado prehispánico del Tolima una historia por contar” permite enseñar la historia prehispánica del Tolima de manera innovadora, además de fortalecer la identidad regional y el concepto de patrimonio cultura, al igual que propiciar el aprendizaje en los estudiantes, desarrollar competencias interpretativas desde un contexto histórico, ofrecer recursos didácticos para docentes y finalmente promover el conocimiento histórico y la valoración del territorio, a partir de la didáctica