Conexiones libreras
Una historia transnacional del libro en América Latina, 1870-1920
Autor: | Murillo Sandoval, Juan David |
Conexiones libreras propone una mirada a la historia de los intercambios culturales en América Latina que se aleja de la nomenclatura letrada para privilegiar a las personas y a los lugares que hicieron materialmente posible la comunicación intelectual a nivel continental (bibliotecas y librerías, libreros y tipógrafos, pioneras casas editoriales y cónsules). A veces voluminosos y sistemáticos y otras veces efímeros y menudos, estos intercambios delinean no una república continental de las letras sino una de los libros y los impresos, tan participativa en los procesos de construcción nacional como en la búsqueda de mecanismos para contrarrestar el desconocimiento mutuo entre los países vecinos. Los protagonistas de estas páginas son justamente aquellos agentes que dieron forma a esta república libresca. Distintos y distantes entre sí, pero permeados por un deseo común de atacar la incomunicación intelectual dentro de la región, estos propiciaron distintas formas de conexión e intercambio que, basadas generalmente en el canje de libros y lecturas, lograron poner en diálogo a las distintas ciudades letradas de la región.