ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-509-166-5

Como bola de billar

Autor:Rozo Velásquez, Luís Fernando
Editorial:Universidad del Tolima
Materia:800 - Literatura y retórica
Clasificación Thema::FV - Ficción histórica
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Impresión bajo demanda (POD)
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-08-30
Número de edición:1
Número de páginas:125
Tamaño:17x24cm.
Precio:$45.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

La obra consiste en un guion literario para largometraje de ficción en formato digital, asumido como obra de creación literaria que exigió una labor de consulta documental, entre las cuales se refieren textos del centro de Memoria Histórica, de autores independientes, académicos, periodistas; igualmente obras audiovisuales documentales y series periodísticas dentro de las cuales vale destacar Contravía de Hollman Morris, en especial el dedicado a San Onofre y el poblado Rincón del Mar, donde pudo ubicarse la estancia de exterminio La hacienda del Palmar, y el programa Palabras Mayores del médico periodista de investigación Pablo Bohórquez, el programa dedicado a Gloria Cuartas sobre la barbarie ejercida sobre la Comunidad de Paz de San José de Apartadó.
La historia del mundo está llena de verdades incomodas, aquellas que siempre superan la ficción y desdibujan las creencias populares. “Como bola de billar” es una historia que se inscribe en una línea, cuyo fin, más allá de agitar mentalidades, permite descubrir una visión trágica y esperanzadora de lo que sufren y viven nuestras comunidades campesinas. La historia parte de un proceso de investigación que luego se transfiguró en un guion de ficción y cuya propuesta artística puede plantear compromisos, retos y oportunidades para lograr un texto cinematográfico donde cada plano deje una huella y muestre una visión crítica de una situación que ha experimentado nuestra sociedad. Con la historia, también se pueden descubrir paisajes, espacios que invita a admirar una belleza que debe ser preservada.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231