ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-753-725-3

Países megadiversos y construcción de paz
Por una paz desde y hacia la diversidad biocultural

Autores:Vargas Sarmiento, Patricia
Arocha, Jaime
Ortiz, Lucia
Maindo, Alphonse
Colaboradores:Zapata León, Sergio (Coordinador Editorial)
Uprimny Añez, Simón (Editor Literario)
Ovalle Pérez, María Lucía (Editor Literario)
Editorial:Ministerio de Cultura
Materia:320.5 - Ideologías políticas
Clasificación Thema::JPA - Ciencias políticas y teoría
Público objetivo:General / adultos
Colección:Foros megadiversos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-08-25
Número de edición:1
Número de páginas:60
Tamaño:14x21cm.
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

La presencia del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes en la COP16, que se desarrolló en la ciudad de Cali, Colombia, entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre de 2024, fue muy importante. Numerosos fueron los eventos, charlas y conferencias organizadas por el Ministerio que convocaron a intelecturales, académicos, activistas y políticos a discutir sobre la protección de la biodiversidad y la relación entre ecología, política y cultura. Entre estos eventos, unos de los más importantes fueron cuatro foros que giraron alrededor de los países megadiversos (como Colombia) y los problemas que afrontan en términos de la preservación de la biodiversidad, la diversidad cultural y lingüística, y la construcción de una cultura de paz. De la transcripción y edición de esos foros surge esta colección Foros COP16. En este segundo cuaderno de la colección, Patricia Vargas Sarmiento (Colombia), Jaime Arocha (Colombia), Lucia Ortiz (Brasil) y Alphonse Maindo (República Democrática del Congo) discutieron, entre otros importantes temas, sobre la relación entre bioculturalidad y paz.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231