ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-96798-1-6

Lineamientos para el manejo sostenible de productos no maderables el bosque, de especies forestales, palmas y frutales de origen amazónico enfocados en la cosecha de frutos y semillas

Autores:Ortega Gómez, Sidaly
Corporación para el desarrollo sostenible del sur de la Amazonia CORPOAMAZONIA
Editorial:Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia Corpoamazonia
Materia:634.98 - Explotación y productos forestales
Clasificación Thema::TV - Agricultura y explotaciones agropecuarias
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-08-29
Número de edición:1
Número de páginas:62
Tamaño:21x27cm.
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

La Amazonía colombiana es un ecosistema clave para la sostenibilidad ambiental, económica y cultural del país, gracias a su gran biodiversidad y su capacidad de brindar servicios ecosistémicos fundamentales. En este contexto, CORPOAMAZONIA ha desarrollado lineamientos para el manejo sostenible de 70 especies forestales, frutales y palmas de origen amazónico, reconociendo su valor en la conservación, restauración de ecosistemas, producción de alimentos, y como fuente de ingresos para las comunidades mediante modelos de bioeconomía. Estos lineamientos, enmarcados en la Ley 99 de 1993, el Decreto 1076 de 2015 y en políticas como los CONPES 4021 y 3934, buscan garantizar el uso racional de los Productos Forestales No Maderables (PFNM) y fomentar estrategias de desarrollo no extractivista que mejoren la calidad de vida de las poblaciones locales sin comprometer la integridad del ecosistema. CORPOAMAZONIA hace un llamado a universidades, centros de investigación, ONGs, sectores públicos y privados, y comunidades, para implementar estos lineamientos a través de acciones de formación, asistencia técnica y fortalecimiento de cadenas de valor, promoviendo así un desarrollo regional sostenible. La adopción de estos protocolos es una oportunidad para construir un modelo más equilibrado entre el ser humano y la naturaleza, garantizando resiliencia y bienestar para las generaciones futuras.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231