Mercadeo y procesos de exportación básicos para pymes
Autores: | Joven Cifuentes, Laura Vanesa Trujillo Saavedra, Alfonso Arciniegas Pradilla, Camilo Andrés |
El conocimiento básico de los procesos de mercadeo en busca de oportunidades de crecimiento de las pymes colombianas es algo en lo que la academia debe proyectar parte de su trabajo, ya que estas empresas adolecen de iniciativa e innovación, además de falta de capital y conocimientos en estos aspectos. Un informe del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (2023), indica que “las microempresas representan cerca del 95% del tejido empresarial nacional. Por su parte, las pequeñas empresas participan con el 3,5 %; las medianas son el 0,8 % y las grandes empresas el 0,3 % del total nacional.” Estos datos resaltan la importante magnitud de las MIPYMES que sumadas, llegan a un 99,7%. Otro indicador como la generación de empleo, que se justifica sea analizado en otros estudios, realza más la importancia de estas unidades productivas, por lo que es clave que estas profundicen en pareas de conocimiento relacionadas con el mercadeo y los procesos de exportación, que bien aplicados, pueden ser la llave de su crecimiento empresarial.