ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-01-9500-1

Obesidad el peso del alma

Autor:Mazo, Maria Fernanda
Editorial:Mazo, Maria Fernanda
Materia:613.2 - Dietética
Clasificación Thema::VFMD - La salud: dietas y nutrición
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-07-31
Número de edición:1
Número de páginas:180
Tamaño:13x18cm.
Precio:$70.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Prólogo: El Espejo de Jacob
No es solo un cuerpo. Es una geografía de dolor cartografiada en surcos profundos, en laderas de carne que se hunden bajo su propio peso. Esta es la historia de Jacob, pero su nombre, sus ojos perdidos en un rostro hinchado por la gravedad implacable, es solo una entrada. Una grieta por la que debemos asomarnos para ver el abismo que hemos ayudado a cavar.

Olviden la frialdad del término "exceso de peso". Es una mentira cómoda, un eufemismo estéril que disfraza el monstruo viviente que es la obesidad mórbida. Es huesos que gimen bajo una montaña no deseada. Es piel estirada hasta el desgarro, marcada por la batalla silenciosa. Es el sudor frío de subir tres escalones, el crujido ominoso de una silla que se convierte en un precipicio, el suspiro convertido en jadeo perpetuo. Es la sombra alargada de una prisión construida bocado a bocado, sí, pero también ladrillo a ladrillo por un mundo que ofrece veneno envasado como consuelo, que señala con dedos crueles mientras vende la enfermedad.

La historia de Jacob no es un mero expediente clínico lleno de números fríos: kilos, índices, cifras de presión arterial que asustan. Es el relato de un niño que quizás buscó refugio en el sabor cuando las palabras fallaron. De un adolescente cuya piel fue su escudo y su condena. De un hombre joven cuyo mundo se encogió hasta los límites de una habitación, mientras afuera la vida pasaba como un tren veloz del que no podía subir. Es la soledad que pesa más que el propio cuerpo. Es el miedo reflejado en el espejo, un espejo que no miente, que devuelve una imagen distorsionada por el estigma y la incomprensión.

Este libro es ese espejo.Pero no solo para Jaycob. Es un espejo que gira implacable hacia nosotros, hacia el corazón de esta sociedad enferma de facilidades tóxicas, de indiferencia disfrazada de libertad, de juicios rápidos y soluciones lentas. ¿Qué vemos cuando nos atrevemos a mirar? ¿Reconocemos nuestro papel en la creación de este paisaje de desesperanza? ¿Nuestros hábitos colectivos, nuestras políticas alimentarias fallidas, nuestra mirada que aparta o condena en lugar de tender una mano?

La historia de Jacob es un grito ahogado en tejido adiposo. Es una llamada de atención escrita en cicatrices físicas y emocionales. Es un viaje al centro de una epidemia que no respeta fronteras, una epidemia de nuestra propia cosecha. Leerlo no es solo conocer una lucha personal; es enfrentar una verdad incómoda: Jaycob somos, en parte, todos nosotros. Y su liberación, si es posible, comienza con nuestro coraje para mirar fijamente al espejo y cambiar el reflejo.
Finalmente Todos llevamos grabado a fuego ese temor: la sombra del peso que crece, la amenaza silenciosa del sobrepeso, el abismo de la obesidad. Es un miedo universal, casi visceral.

Pero la vida, cruel a veces, teje trampas donde las emociones se convierten en un laberinto sin salida. Hay heridas del alma que no se ven, duelos que se anestesian con cada bocado, vacíos que gritan desde las entrañas y solo encuentran consuelo efímero en la comida. El hambre emocional es un monstruo con mil cabezas, y su manejo es un combate íntimo, desgarrador, mucho más complejo de lo que jamás podríamos suponer desde fuera.

Y luego está la genética, esa lotería implacable que reparte cartas marcadas. Para algunos, es una batalla cuesta arriba desde el nacimiento, un metabolismo que conspira en cada célula, una herencia biológica que se siente como una traición del propio cuerpo.

Pero el golpe más brutal, el que ahoga las esperanzas, viene de fuera: la pobreza. La economía no es solo un número; es una daga fría que cercena las opciones, que distorsiona hasta el más básico de los juicios: ¿Qué puedo permitirme comer hoy? En los barrios olvidados, en las mesas vacías, la "elección" es un espejismo cruel. No hay oportunidades para lo fresco, lo nutritivo, lo esencial. Solo queda el asedio constante de lo que el mercado ofrece con sonrisa falsa: alimentos ultraprocesados, baratos y letales, disfrazados de salvación inmediata. Son promesas envenenadas, calorías huecas que llenan el estómago pero envenenan el futuro, publicitadas con engaños multicolores que apuntan directo al desespero.

Es aquí, en esta encrucijada de emociones desbordadas, cuerpos que luchan contra su propia biología y bolsillos vacíos, donde el miedo al peso se transforma en una jaula de la que pocos entienden la cerradura. No es simple falta de voluntad; es la vida empujando a un precipicio, con las manos atadas.

Prepárense. Esto no es solo un relato sobre un hombre y su peso. Es una inmersión profunda en nuestras propias entrañas. Bienvenidos a la verdad de Jaycob Bienvenidos al reflejo que duele.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231