Las incógnitas de una vida
Autor: | Berrio, Eduardo |
Cuando tenemos un Ikigai fuerte, un propósito de vida, vital, que nos da algo importante por lo que vivir y tomamos medidas para manifestarlo, nuestra vida tiene más sentido y tendemos a ser más felices, más serviciales y también más resistentes: el fin último hacia el cual todos nos esforzamos. Pero, ¿qué pasaría con tu Ikigai, tu razón de ser, si por algún motivo inexplicable, fuera de tu control, te encontraras amenazado de tal manera que te impidiera manifestarlo? Como resultado, habría poco o ningún sentido, propósito y alegría en tu vida para darte una buena razón para vivir, ¿considerarías el suicidio? ¿O tal vez podrías recurrir al consumo de drogas en un intento de paliar de alguna manera el daño psico-emocional causado? O dado que estar vivo es un milagro, ¿tratarías de encontrar alguna manera de resignarte a la situación y encontrar otras formas posibles de hacer que tu vida sea buena y que valga la pena vivirla a pesar de todo? Entonces, como dijo una vez Albert Camus, «Decidir si vale la pena vivir la vida es responder a la pregunta fundamental de la filosofía». ¿Cómo manejarías una crisis existencial así en tu vida?
Este es precisamente, el tipo de crisis existencial que amenazaba la vida con la que tuvo que lidiar mi amigo Eduardo Berrío, un violinista brillante y de gran talento; una crisis que marcó de forma indeleble su vida a nivel físico, profesional, económico, emocional, social, mental y espiritual.
¿Cómo pudo Eduardo hacer frente a una calamidad vital tan devastadora? O, considerando la enormidad de su crisis, ¿fue en realidad capaz de hacerle frente? ¿Las heridas psicológicas infligidas por la amenaza a su Ikigai persisten en su vida actual, o ha sido capaz de aceptar por completo lo que ha moldeado, cambiado o destruido su vida con tanta fuerza? ¿Ha sido el destino la principal influencia en la vida de Eduardo, o la autodeterminación jugó un papel destacado? Las respuestas a estas preguntas que afirman (¿o minimizan?) la vida se puede encontrar en esta interesantísima autobiografía. Hay importantes lecciones de vida, que una lectura atenta del libro puede proporcionar al lector. Por lo tanto, les recomiendo encarecidamente que lo lean. Sin duda vale la pena hacerlo.