ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-505-946-7

Administración para profesionales en salud

Autores:García Ubaque, Juan Carlos
Bautista Otero, Aldemar
Manrique Abril, Fred Gustavo
Herrera Amaya, Giomar Maritza
Pérez Acevedo, Juan José
Castellanos Ramírez, Julio Cesar
Morales Sánchez, Luis Gonzalo
Riaño Casallas, Martha Isabel
García Benítez, Paula Fernanda
Editorial:Universidad Nacional de Colombia
Materia:610 - Ciencias médicas Medicina
Clasificación Thema::MBPM - Administración y gestión médicas
Público objetivo:Profesional / académico
Colección:Salud Pública y Nutrición Humana
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-09-15
Número de edición:1
Tamaño:3Mb
Precio:$20.000
Soporte:Digital
Formato:Epub (.epub)
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Toxicología en Urgencias - Ávila Álvarez, Albert Alejandro
Estándar clínico basado en la evidencia: diagnóstico y tratamiento del paciente con trastorno neurocognitivo mayor debido a enfermedad de Alzheimer en el Hospital Universitario Nacional de Colombia - Bautista, Heider; Pardo Turriago, Rodrigo; Romero Marín, Mónica Patricia; Akli Serpa, Liliana; Benavides Castellanos, María Paula; Betancourt Pérez, Harold; Bohórquez Lindarte, Sonia Alexandra; Camacho Solórzano, Andrea; Castellar Leones, Sandra Milena; Cárdenas Trujillo, Norma Constanza; Chaparro Pinilla, Olga Lucía; Corredor Parra, Natalia; Díaz Amaya, Mariana; Duarte Pedroza, Liliana; Gaete Carrillo, Paula Valentina; Garzón Barbosa, Natalia; Gracia García, Dolly Tatiana; Gómez Ríos, Sergio Alejandro; Jaramillo, Jaime; Morales Pinilla, Luisa; Peralta Suárez, Geraldine; Quiroz Velasco, Diana Carolina; Rocha Sierra, Milena; Salazar Talero, Jorge Iván; Vargas, Mónica Alexandra; Vargas Yara, Jeison David; González Caicedo, Paula Andrea; Buitrago Gutiérrez, Giancarlo
Estándar clínico basado en la evidencia: diagnóstico y tratamiento del paciente con trastorno neurocognitivo mayor debido a enfermedad de Alzheimer en el Hospital Universitario Nacional de Colombia - Bautista, Heider; Pardo Turriago, Rodrigo; Romero Marín, Mónica Patricia; Akli Serpa, Liliana; Benavides Castellanos, María Paula; Betancourt Pérez, Harold; Bohórquez Lindarte, Sonia Alexandra; Camacho Solórzano, Andrea; Castellar Leones, Sandra Milena; Cárdenas Trujillo, Norma Constanza; Chaparro Pinilla, Olga Lucía; Corredor Parra, Natalia; Díaz Amaya, Mariana; Duarte Pedroza, Liliana; Gaete Carrillo, Paula Valentina; Garzón Barbosa, Natalia; Gracia García, Dolly Tatiana; Gómez Ríos, Sergio Alejandro; Jaramillo, Jaime; Morales Pinilla, Luisa; Peralta Suárez, Geraldine; Quiroz Velasco, Diana Carolina; Rocha Sierra, Milena; Salazar Talero, Jorge Iván; Vargas, Mónica Alexandra; Vargas Yara, Jeison David; González Caicedo, Paula Andrea; Buitrago Gutiérrez, Giancarlo
Administración para profesionales en salud - García Ubaque, Juan Carlos; Bautista Otero, Aldemar; Manrique Abril, Fred Gustavo; Herrera Amaya, Giomar Maritza; Pérez Acevedo, Juan José; Castellanos Ramírez, Julio Cesar; Morales Sánchez, Luis Gonzalo; Riaño Casallas, Martha Isabel; García Benítez, Paula Fernanda
Manual de valoración nutricional del paciente hospitalizado en la práctica clínica - Pinzón Espitia, Olga Lucía; Lima de Moraes, Milena

Reseña

El propósito de este libro se enmarca en la necesidad de disponer de una síntesis relevante y útil acerca de los aspectos administrativos que rodean el quehacer de los profesionales de la Salud, pero no como la serie de conceptos, formulas y generalidades que se suelen transmitir en los libros de texto sobre estos temas, sino como el fruto de la reflexión individual y colectiva acerca de lo construido y lo aprendido. El texto se organiza en cuatro secciones, la primera se orienta a presentar y plantear la discusión en relación con los conceptos básicos del quehacer en salud y de la administración aplicada al sector salud; la segunda, incluye conceptos, enfoques y experiencias de gestión en instituciones prestadoras de servicios de salud y en entidades de la Seguridad Social; la tercera, presenta el denominado proceso administrativo en algunos espacios, conocido como ciclo P-H-V-A por los aportes de Demming a su conceptualización; y la cuarta parte, se ocupa de las tareas administrativas en el campo de los recursos financieros y logísticos y en el campo del talento humano, incluyendo el necesario enfoque hacia el sector salud. Se espera que este libro cumpla una doble función, por una parte, facilitar el abordaje de los conceptos esenciales que todo profesional de la Salud debe conocer e incorporar a su ejercicio profesional, y por otra, estimular el interés por ampliar la discusión y comprensión de los conceptos e instrumentos aquí incluidos, con el fin de generar aportes y contribuciones que permitan avanzar en el logro y goce efectivo del derecho a la Salud para todos los habitantes del territorio.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231