ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-505-942-9

Manual de paraclínicos para estudiantes. Otras ayudas diagnósticas

Autores:Sierra Bernal, Andrés Felipe
Plazas Osorio, Andrés Santiago
Rosales Coral, Áyax Camilo
Quintero Beltran, Daniel Santiago
Pineda Solórzano, Daniela Alejandra
Verano Castillo, Danna Valentina
Ortega Guevara, Gabriel
Valencia Muñoz, Hans Mauricio
Florez Carrasquilla, Jorge Sebastián
Recalde Lucero, José Daniel
Arias Botero, Juan Camilo
Piñeros Dallos, Juan David
Villamil Camargo, Laura María
Gómez Vásquez, Manuela
Velasco Lancheros, Óscar Julián
Vargas Chaparro, Samuel Camilo
Lucero Rojas, Santiago Darío
Rodriguez Paz, Sebastian
Editorial:Universidad Nacional de Colombia
Materia:616075 - Diagnóstico y pronóstico
Clasificación Thema::MR - Guías de estudio y revisión y material de consulta de la medicina
Público objetivo:Profesional / académico
Colección:Coediciones
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-08-30
Número de edición:1
Tamaño:2Mb
Precio:$80.000
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Manual de Paraclínicos para Estudiantes. Otras ayudas diagnósticas es un libro de bolsillo que nace como una iniciativa de los estudiantes del proyecto estudiantil IMIG UNAL ante la necesidad de brindarles, a sus miembros y a la comunidad médica, una herramienta para consulta rápida en la práctica clínica acerca de los paraclínicos más comunes y, así, guiarlos ante los posibles resultados de algunas pruebas diagnósticas. Dando continuación a nuestra filosofía de que la mejor forma de aprender es compartiendo el conocimiento adquirido a lo largo de nuestra carrera universitaria, esta publicación se diseñó para que estudiantes de pregrado de medicina y médicos generales se familiaricen con las pruebas de función hepática y serológicas, detección de VIH, tiempos de coagulación y reactantes de fase aguda; específicamente, sus bases fisiológicas, la forma correcta de tomarlas, los resultados y una interpretación rápida de estos. Si bien esta no es una revisión exhaustiva de cada uno de los laboratorios presentados, sí ofrece un primer abordaje y una lectura rápida para enfrentar los distintos desafíos que se pueden presentar en el desarrollo de la práctica clínica. Adicionalmente, este libro funciona como una secuela espiritual de nuestra primera publicación Manual de paraclínicos para estudiantes (2022), donde encontrarán otros exámenes comunes en nuestro ejercicio profesional. Por lo cual, esperamos que ambos libros sean una ayuda constante y aporten significativamente al crecimiento profesional de nuestros lectores.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231