ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-726-386-2

Ciencia, Tecnología y Sociedad Ciclo 4 Módulo 2

Autor:Instituto Comfamiliar Risaralda
Colaboradores:Agudelo Restrepo, Juan Diego (Compilador)
Soto, Walter David (Compilador)
Soto, Walter David (Diseñador)
Soto, Walter David (Editor académico)
Editorial:Caja de Compensación Familiar de Risaralda
Materia:375.87 - Tecnología (Ciencias aplicadas) en la enseñanza media Libros de texto
Clasificación Thema::UB - Tecnología digital y de la información: cuestiones generales
JNP - Educación para adultos, formación continua
Público objetivo:Formación de adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-08-08
Número de edición:1
Tamaño:100Mb
Precio:$10.000
Soporte:Digital
Formato:Html (.htm, .html)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Esta cartilla didáctica tiene como objetivo principal fortalecer en los estudiantes la comprensión de los principios y conocimientos tecnológicos e informáticos que permiten el funcionamiento de los productos tecnológicos actuales. A través de explicaciones claras, esquemas, ejemplos cotidianos y actividades prácticas, se introducen conceptos clave como los sistemas digitales, la lógica computacional, la programación básica y la interacción entre hardware y software. Además, la cartilla permite esquematizar las diversas interacciones que se generan entre sistemas tecnológicos en el desarrollo de actividades humanas, como el trabajo, la comunicación, la educación o el transporte, evidenciando cómo estos sistemas se complementan y transforman en función de las necesidades sociales. También se fomenta el pensamiento proyectivo mediante la formulación de hipótesis sobre cómo la evolución de otras disciplinas —como la biología, la inteligencia artificial, la nanotecnología o la ingeniería— puede influir en la mejora, adaptación o creación de nuevas soluciones tecnológicas. Este enfoque interdisciplinario permite al estudiante desarrollar una visión integral del desarrollo tecnológico, comprendiendo su carácter dinámico y su estrecha relación con el conocimiento científico y el contexto social. Así, la cartilla busca formar estudiantes críticos, creativos y capaces de aportar a la construcción de un futuro más eficiente, equitativo y sostenible mediante la tecnología.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231