Competencias matemáticas en los programas de pregrado de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Militar Nueva Granada
Autores: | Rojas Cárdenas, Luis Enrique Meneses Riveros, Ruth Marina Fonseca Guzmán, María Alejandra |
Previo al primer capítulo se presenta la propuesta de investigación que generó la presente obra. Inicialmente se plantea una línea de tiempo del desarrollo de las competencias desde su perspectiva etimológica, el contexto internacional y nacional, y de las competencias matemáticas en la Facultad de Ciencias Económicas de la UMNG. En un segundo apartado, se analiza la percepción sobre la contribución de la Universidad a las competencias de los estudiantes de pregrado. El análisis anterior, se realizó desde las categorías: misión, visión, referentes del modelo pedagógico y desde las competencias transversales o genéricas desde el área de las matemáticas a una muestra no probabilística de 207 estudiantes de los programas de Economía, Administración y Contaduría. La validez del contenido del cuestionario se obtuvo consultando a expertos, y la fiabilidad del instrumento de medición se obtuvo con el coeficiente Alfa de Cronbach. Finalmente, se realizó un análisis de clasificación y de correspondencias múltiples. Los resultados indican que se pueden obtener cuatro grupos en la comunidad académica observada con perfiles que se diferencian según sus opiniones, presentado la respectiva caracterización mediante la enumeración de los rasgos que son más frecuentes dentro del grupo.