ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-95690-8-7

Cundinamarca Casa de Gobierno
Epicentro Político del País

Autor:Gómez Casabianca, Luís Enrique
Colaboradores:Campos García, Ernesto (Editor académico)
Figueroa Ramírez, Andrea Paola (Coordinador Editorial)
Forero Medina, Guillermo Alfonso (Director)
Figueroa Ramírez, Andrea Paola (Editor Literario)
Gómez Flórez, Diana Patricia (Editor Literario)
Pernett Cañas, Nicolás (Prologuista)
López Méndez, Alfonso (Prologuista)
Editorial:Quillango Editores S.A.S
Materia:907 - Educación. investigación. temas relacionados con la Historia
Clasificación Thema::NHQ - Historia de otras zonas y regiones geográficas o de culturas, sociedades, grupos o pueblos específicos
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-07-11
Número de edición:1
Número de páginas:230
Tamaño:26x26cm.
Precio:$120.000
Encuadernación:Tapa dura o cartoné
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Este libro ofrece un recorrido fascinante por la historia política y cultural de Cundinamarca, revelando cómo el poder no ha residido exclusivamente en Bogotá, sino que, a lo largo de los siglos, múltiples centros de decisión han coexistido o sucedido en diversos lugares del territorio. Desde la época precolombina, con núcleos de poder muiscas, panches, muzos, colimas y sutagaos, hasta la fundación de Santafé de Bogotá como epicentro colonial y republicano, el relato explora cómo, en determinados momentos, otros poblados y estancias rurales fueron sedes del gobierno y escenarios de importantes decisiones nacionales.

El libro detalla la relevancia de fincas, quintas, haciendas, hoteles y casonas que, aunque concebidas para el descanso o labores agrícolas, se transformaron en escenarios de episodios históricos, encuentros diplomáticos o retiros intelectuales de expresidentes. A través de referencias históricas, citas como las de Roberto Velandia, y una narrativa rica en matices, la obra rescata la memoria de espacios rurales que, pese a quedar relegados de los grandes relatos oficiales, jugaron un papel crucial en la vida política, intelectual y simbólica del país.

Con un lenguaje claro y evocador, este volumen invita a descubrir la geografía íntima del poder colombiano y a valorar su legado patrimonial y cultural.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231