ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-785-413-8

Historias de Paz

Autores:Ministerio de Educación Nacional
Pineda Moreno, Sara Sofia
Avendaño Vela, Juan José
Castro Portacio, Elizabeth
Vargas Pérez, Jhoaan Alexander
Alarcón López, Sharith Xiomara
Celis Espitia, Evelyn Mariana
Pedraza Casas, Camila
Jaimes Jaimes, Lauren Sareth
Morales Bautista, Mauricio
Ordóñez Bustos, Jaime Esteban
Barrera Peña, Yiris Sahir
López Barrantes, Victoria
Jaramillo Fuentes, Sarah Valentina
Banquez Pestana, Elkin Manuel
Cortés Barrios, Sindy Paola
Castañeda Triana, Joselin
Caraballo Blanco, Libardo Enrique
Bonilla Pazos, Camilo Daniel
Viana Moreno, Yerina Viana Moreno
Castro Petro, Manuel Alejandro
Calvache Yandún, Marilyn Giselle
Cardona Cardona, Sebastián
Lasso Lasso, Melani Estefania
Ángel Bustos, Óscar Mauricio
Torres García, Ana María
Miranda Cruz, Rodolfo Alexander
Villamizar Abril, Diana Marcela
Niño Arteaga, Yesid
Rodríguez Bautista, Yanira
Rambao Almanza, María Clara
Montenegro Mena, Anyi Camila
Freja Cervantes, Dana Sofía
Obando Arguello, Laura Sofía
Ortíz Chavarría, José Joaquín
Ramos Valencia, Jerónimo
Vera Jaramillo, Laura Stephania
Medina Martínez, Diego Jesús
Valencia Calle, Marco Antonio
Espitia Guerrero, Stefany
Puentes Díaz, Leonardo
Editorial:Ministerio de Educación Nacional
Materia:860CO - Literatura colombiana
Clasificación Thema::YXZD - Infantil / Juvenil: cuestiones sociales: paz / reconciliación
Público objetivo:Infantil / Juvenil
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-07-25
Número de edición:1
Tamaño:55Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

El lector encontrará en esta antología la belleza y la complejidad de la paz desde diversas perspectivas. En los cuentos, el lector encontrará relatos de resiliencia individual frente a la adversidad, la búsqueda de reconciliación en medio del conflicto y la esperanza que emerge en los lugares más inesperados. Las crónicas, por su parte, nos sumergen en realidades palpables, desde la lucha digna de los recicladores en las calles de Ibagué y Barranquilla, hasta las dinámicas escolares que reflejan las desigualdades sociales en Bogotá, pasando por la cotidianidad de las ventas ambulantes, la riqueza cultural de las tradiciones populares y las dificultades que enfrentan las comunidades en sus territorios. Los ensayos, finalmente, invitan a la reflexión profunda sobre la memoria colectiva y los desafíos de construir una paz duradera y positiva. Rasgos distintivos emergen en las escrituras de los autores seleccionados, donde se evidencia una sensibilidad por las historias no contadas, una exploración de las emociones humanas en contextos difíciles y una búsqueda constante de la esperanza en medio de la adversidad. Los temas, estilos y enfoques varían desde el realismo social hasta la introspección poética, pero todos convergen en su compromiso con la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Además, las voces de los autores resuenan con acentos regionales diversos, enriqueciendo la antología con la pluralidad de experiencias y sentires que conforman nuestra identidad colombiana. Cada texto va acompañado de una fotografía del escritor en su territorio y un perfil biográfico que nos acerca a sus sueños y aspiraciones como las que tiene cualquier autor.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231