Reducción de la jornada laboral como mecanismo para la generación de empleo
Autor: | Beltrán Barrero, Critian |
En este libro abordo la posibilidad de la reducción de la jornada laboral como mecanismo para la generación de empleo, presento un fundamento matemático sólido y además evidencia empírica de conformidad a la experiencia de varios países; el texto está dividido en seis (6) ensayos, en el último, desmiento falacias o falsa creencias relacionadas con la reducción de la jornada laboral.
En este libro se pretende demostrar 3 cosas, 1) La reducción de la jornada de trabajo genera como consecuencia un incremento en la empleabilidad proporcional al número de horas en que se ha reducido la jornada de trabajo y por lo tanto puede ser una política efectiva en la generación de empleo, 2) Desmentir la creencia (falaz) de que la jornada laboral no está relacionada con la empleabilidad, ya que la jornada se relaciona de forma directa con la cantidad de personas que pueden obtener empleo dentro de la economía y 3) desmentir la creencia de que disminuir los costos de producción al empresario, por ejemplo, la jornada laboral con respecto a la productividad (aumento de jornada) necesariamente se ve reflejado en la generación de empleo, ya que el empresario prefiere aumentar sus ganancias antes de generar empleo, por lo tanto, a menos que exista una legislación que lo “obligue” a generar empleo, esto no sucederá por más de que se reduzcan otros costos.