ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-7704-28-2

Directrices para el fortalecimiento de la prestación de servicios en ciudades y territorios inteligentes
Aprendiendo de las experiencias de sistemas inteligentes de transporte (ITS)

Autores:Bermúdez Garzón, Diego Fernando
Herrera Quintero, Luis Felipe
Mojica Gutierrez, Wilmer Emilio
Svítek, Miroslav
García Pedraza, Gilberto
Marentes Cubillos, Luis Andrés
Malaver Guzman, Hugo Gerley
Chavarriaga Lozano, Jaime Alberto
Banse, Klaus Bodo Albert
Martinez Ballesteros, Luis Guillermo
Fernando Alonso Gómez Carrillo
Editorial:Corporación Universidad Piloto de Colombia
Materia:604 - Temas especiales de tecnología
Clasificación Thema::TR - Tecnología y actividades del transporte
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-10-01
Número de edición:1
Número de páginas:346
Tamaño:16x24cm.
Precio:$60.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Este libro presenta directrices para la planificación y desarrollo de ciudades y territorios inteligentes y toma como base experiencias alrededor de soluciones asociadas al despliegue de sistemas inteligentes de transporte. Este documento se centra en abordar elementos que ayuden a consolidar la provisión de servicios tanto locales como nacionales para los ciudadanos en aras de fortalecer la creación de ciudades inteligentes que conduzcan a territorios inteligentes en Colombia, tienen como objetivo presentarte un elemento que sirva como guía y apoyo para muchas entidades gubernamentales, universidades e incluso empresas del sector privado que identifiquen en su misión potencial, el desarrollo o generación de servicios para desplegar el enfoque de ciudades inteligentes.
Este libro aborda, en su contexto, contiene siete (7) capítulos donde se analizan los elementos de alta relevancia para la generación de servicios para los ciudadanos, por lo tanto, se abordan escenarios inteligentes respecto a energía, educación, infraestructura, movilidad, calidad de la experiencia y comunidades digitales. Todos estos escenarios se plantean en términos de contexto, orientación y guía para los lectores de este libro, ayudando así a fortalecer la planificación necesaria para implementar el enfoque de ciudades inteligentes. Además, el libro genera consideraciones de gran relevancia para fortalecer los análisis requeridos por los tomadores de decisiones para guiar y llevar a cabo proyectos que puedan responder a las necesidades de los territorios y sus habitantes, independientemente de la latitud donde operen o se desplieguen

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231