ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-01-9498-1

Somos Oralidad
Voces que educan, Transmiten y Resisten

Autores:Valverde Montaño, Maria Teresa
Meza Araujo, ludis Stella
Castillo Rodríguez, Nila del Socorro
Solis Peralta, Genith Mercedes
Angulo Obando, Luz Nelly
Navarrete Orobio, Yoli Delfina
Montaño Puches, Dolly
Hurtado Montaño, Jenny Rocío
Ordoñez Micolta, Ana Yenny
Requeneth, María Inés
Solís Peralta, Nancis Milena
Editorial:Solís Peralta, Genith Mercedes
Materia:028.5 - Lectura y uso de otros medios de información para gente joven
Clasificación Thema::DN - Biografías y prosa de no ficción
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-07-31
Número de edición:1
Número de páginas:56
Tamaño:17x24cm.
Precio:$12.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

El libro reúne un conjunto de narraciones, crónicas, poemas y experiencias pedagógicas surgidas en el Pacífico colombiano, especialmente en San Andrés de Tumaco, donde la palabra se convierte en vehículo de sanación, memoria y transformación social. A través de voces jóvenes, sabedoras, docentes y comunidades, se entretejen historias que nacen desde el dolor del conflicto armado, el desplazamiento, la pérdida y la exclusión, pero que florecen en forma de cantos, décimas, versos y rituales ancestrales. La oralidad, la música y la escritura se resignifican como herramientas de resistencia y reconstrucción del tejido comunitario. Desde aulas escolares, veredas, cárceles o palenques de memoria, cada texto refleja el poder del arte y la cultura como medios para expresar, sanar y transformar. El libro destaca experiencias como los proyectos pedagógicos en Tangareal Carretera, los procesos de curación con plantas medicinales, los saberes de mujeres mayores y las intervenciones de lectura con población carcelaria. La obra es un homenaje a las voces del Pacífico, una apuesta por la dignificación de la palabra y una reafirmación de que narrar, cantar y escribir son formas de existir, resistir y construir paz desde lo profundo de las raíces culturales afrocolombianas.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231