ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-96986-1-9

Visiones del futuro: Avances en Ciencia, Derecho y Tecnología

Autores:Hernández Arohuanca, Flora Lucila Noemi
Pastor Ramirez, Norma
Arones Mayurí, Maritza Elizabeth
Chauca Saavedra, Carmen Luisa
Pino Arana, Dora Isabel
Gutiérrez Cubides, Maria Alejandra
Rodríguez Giraldo, Jorge Andres
Ramírez Zarama, Daniel Alfredo
Grillo Torres, Camilo Mauricio
Gómez Espinosa, Jorge Hernán
Muñoz Rodríguez, Yenny Marilyn
Vega, Catalina Rocio
Uribe Cortez, Jaime
Ramos La Rosa, Patricia Elena
Sánchez García, Elvis Richar
Grados Olivera, María Del Rosario
Ruiz Huaraz, Carlos Bernardino
Rodriguez Cadillo, Ana Juliani
Salazar Ramírez, Camila
Quiroz González, Eliana
Silva Garzón, Ana Sofía
Pinzón Salazar, Sebastián
Castro Rojas, Genesis Janine
Hurtado Almonacid, Juan
Páez Herrera, Jacqueline del Carmen
Rolle Caceres, Grissell
Landeros, Caroline
Arias Patiño, Myriam
De La Cruz Arones, Maritza Elizabeth
Ormeño Huamán, Brayan Herfeson
Vera Alvarado, Jorge Wilfredo
Caballero García, Luis Fernando
Taboada Neira, Martin
Aguilar Rodríguez, Luis Wilfredo
Briceño Roldan, Federico Braulio
Colaboradores:Editorial, EIDEC (Coordinador Editorial)
Escuela Internacional de Negocios y Desarrollo Empresarial de Colombia EIDEC (Coordinador Editorial)
Centro de Investigación Científica, Empresarial y Tecnológica de Colombia CEINCET (Coordinador Editorial)
Red de Investigación en Educación, Empresa y Sociedad REDIEES (Coordinador Editorial)
Suarez Suarez, David Andres (Editor Literario)
Silva Giraldo, César Augusto (Editor Literario)
Editorial:Escuela Internacional de Negocios y Desarrollo Empresarial de Colombia
Materia:001.4 - Investigación
Clasificación Thema::PD - Ciencia: cuestiones generales
L - Derecho
UB - Tecnología digital y de la información: cuestiones generales
Público objetivo:Profesional / académico
Colección:Colección resultado de investigación
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-07-25
Número de edición:1
Tamaño:3,0Mb
Precio:$40.000
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

El estudio analiza la relación entre el funcionamiento familiar y la autoeficacia en lactancia materna durante los primeros días del puerperio, que inicia tras el parto y puede extenderse hasta un año. Con enfoque cuantitativo y diseño observacional transversal en una investigación básica correlacional. La población estuvo conformada por madres de neonatos en Alojamiento Conjunto del Área de Ginecología del Hospital Regional de Ica, entre mayo y julio de 2023. La muestra fue de 325 madres, seleccionadas por conveniencia. Se aplicó una encuesta con tres instrumentos: el FF-SIL para evaluar el funcionamiento familiar, la escala BSES-SF para medir la autoeficacia en lactancia materna y el test BBAT para evaluar la técnica de amamantamiento. Los resultados indicaron que el 55.1% de las madres presentó un nivel alto de autoeficacia en lactancia y el 38.2% obtuvo un nivel medio. El funcionamiento familiar moderadamente funcional fue el más reportado con un 64,6%. Se halló asociación entre la autoeficacia alta y las categorías moderadamente funcional (RP ajustada: 0.73, IC 95%: 0.60 – 0.90, p = 0.003) y disfuncional (RP ajustada: 0.66, IC 95%: 0.46 – 0.96, p = 0.02), considerando factores sociodemográficos, culturales y biológicos. Se concluye que el funcionamiento familiar influye significativamente en la autoeficacia para la lactancia materna en madres puérperas. Estos hallazgos resaltan la importancia de promover intervenciones orientadas a fortalecer el entorno familiar como un factor clave en el éxito del amamantamiento.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231