ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-01-8816-4

Solo palabras
Sin Sentido

Autor:Calderón Garzón, Liliana Andrea
Colaborador:Ruiz Chavez, Mayerly (Diseñador)
Editorial:Calderón Garzon, Liliana Andrea
Materia:861CO - Poesía colombiana
Clasificación Thema::DC - Poesía / Poemas
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-06-12
Número de edición:1
Número de páginas:354
Tamaño:17x24cm.
Precio:$80.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Solo palabras sin sentido es una obra que desmiente desde el inicio su propio título. En lugar de vacuidad, el lector se encuentra con un torrente poético denso, profundo, cargado de emociones, pensamientos filosóficos y una profunda sensibilidad existencial. Liliana Andrea Calderón Garzón nos entrega un libro que es mucho más que poesía: es un espejo sobre la complejidad del ser humano.
El libro Solo palabras sin sentido es una obra poética profundamente introspectiva, filosófica y emocional, que desborda autenticidad desde su inicio hasta los últimos versos. Se trata de un recorrido por la existencia humana desde los márgenes de la sensibilidad, la amistad, el amor, el desamor, el tiempo, la ausencia, la memoria y el silencio.
La autora nos invita a mirar el lenguaje no como una herramienta mecánica, sino como un portal hacia lo esencial del ser. Las palabras sin sentido a las que alude el título se revelan, paradójicamente, como aquellas que cargan con el mayor peso emocional y espiritual. A través de versos que, lejos de seguir un esquema tradicional, se despliegan como pensamientos libres, explora los vínculos humanos desde su fragilidad y potencia.
El libro está dividido en secciones temáticas que ahondan en la amistad, el sentido de la pérdida, la soledad, el amor transformador o quebrado, y sobre todo el valor de lo intangible: la mirada, el silencio compartido, los hilos invisibles que conectan a las personas. Se percibe una intención constante de exponer las contradicciones que habitan el alma, sin juzgarlas, sino reconociéndolas como parte del proceso vital.
Más que una simple colección de poemas, este libro es una declaración sensible sobre la vida contemporánea: una crítica a lo superfluo, una reivindicación del afecto, una defensa del lenguaje como refugio y revelación. En cada página, construye un espacio donde el lector puede encontrarse consigo mismo, con sus propias luces y sombras. La obra no busca respuestas definitivas, sino provocar reflexiones íntimas que acompañen a quien la lea, tocando fibras profundas con honestidad y sutileza.
Lo más destacable del libro es su capacidad de provocar una lectura introspectiva. No impone verdades, sino que siembra preguntas. Es un texto que acompaña, que abraza desde las palabras y desde lo no dicho. Y en esa aparente falta de sentido, nos enfrenta con la sabiduría del dolor, con la ternura de lo efímero y con la posibilidad de reconciliarnos con nuestras propias contradicciones.
Es, en suma, un libro que celebra lo humano en toda su complejidad, y que demuestra que, incluso lo que parece carecer de sentido, puede contener las verdades más esenciales.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231