ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-01-8808-9

Inteligencias Artificiales que mueven el mundo
Una guía para comprender la escalada en las organizaciones

Autor:Roldán Zuluaga, Santiago
Editorial:Roldán Zuluaga, Santiago
Materia:006.3 - Inteligencia artificial
Clasificación Thema::UYQ - Inteligencia artificial
KJD - Innovación empresarial
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-06-11
Número de edición:1
Tamaño:8Mb
Precio:$59.900
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Vivimos en una era donde las inteligencias artificiales no solo procesan información, sino que reconfiguran el poder, el conocimiento y la toma de decisiones a una velocidad que deja atrás a la mayoría de las organizaciones tradicionales. En lugar de adaptarse con agilidad, muchas empresas siguen atrapadas en estructuras rígidas, liderazgos desconectados y estrategias fragmentadas que convierten la transformación digital en un eslogan más, no en una práctica real.
Lo crítico no es que existan tecnologías como DeepSeek, Gemini, Meta AI o ChatGPT. Lo verdaderamente disruptivo es que mientras estas inteligencias se entrenan a diario con millones de datos, experimentan, se integran y aprenden, las organizaciones siguen luchando por definir si su comité de tecnología debe estar subordinado a mercadeo o a finanzas, si el presupuesto digital es una inversión o un gasto, o si la IA es una amenaza o una oportunidad.
La falta de sinergia es el mayor obstáculo. Equipos que no se hablan. Departamentos que duplican esfuerzos en silos. Procesos diseñados para un mundo analógico que aún rige decisiones digitales. Las inteligencias artificiales están listas. Pero las organizaciones no.

Este libro no pretende idealizar la tecnología. Todo lo contrario: busca presentar con claridad conceptual y análisis estratégico el alcance real de las IAs más influyentes del momento, y cómo están moldeando nuevos paradigmas de productividad, comunicación, análisis de datos y diseño organizacional. Aquí no hay narrativas fantasiosas ni promesas vacías: hay conocimiento técnico, aplicaciones prácticas y comparaciones que invitan a pensar, no a consumir pasivamente la tendencia.

La transformación digital no es un software. Es una ruptura cultural. Y este libro es una invitación, quizás también un llamado de advertencia, para que las organizaciones despierten, rompan sus inercias internas y empiecen a moverse al ritmo de las inteligencias que hoy mueven el mundo.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231