ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-01-8819-5

Análisis crítico del derecho premial colombiano: Lecciones de la JEP para el sistema penal acusatorio en materia de víctimas

Autor:Rosero Rico, Dairo Andrés
Colaboradores:Monsalve Gómez, Andres Felipe (Editor académico)
Osorio López, Julián Andrés (Editor Literario)
Editorial:Osorio López, Julián Andrés
Materia:340 - Derecho
Clasificación Thema::LASN - Conocimientos jurídicos: métodos de investigación
GTU - Estudios sobre la paz y resolución de conflictos
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-06-15
Número de edición:1
Número de páginas:215
Tamaño:16x22cm.
Precio:$85.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

En este documento se identifican algunos aspectos procesales que pueden ser adoptados en el Sistema Penal Acusatorio de Colombia, para que el principio de justicia a favor de las víctimas no sea vea lesionado por los beneficios que reciben los victimarios, cuando en el marco de la justicia negociada aceptan su responsabilidad penal. Todo lo anterior, a partir del marco jurídico y la experiencia de la Jurisdicción Especial para la Paz de Colombia .
La investigación se elabora a partir de la doctrina, de la normatividad, y de los documentos públicos de la Jurisdicción Especial para la Paz, especialmente los que corresponden al macro caso número 3, denominado “Asesinatos y desapariciones forzadas presentados como bajas en combate por agentes del Estado”.
Al final se presenta una propuesta de ajuste para el Código Procesal Penal Colombiano donde se puede garantizar el derecho a la verdad y la reparación sin afectar la economía procesal. Algunas de las propuestas incluyen el reconocimiento pleno de las víctimas como centro de los procesos; la creación de un momento procesal preliminar para que el victimario reconozca y acepte su responsabilidad penal; permitir la participación de las víctimas a la hora del reconocimiento de los hechos, y permitir que esta pueda controvertir en un plazo señalado la versión; finalmente, que el aporte de una verdad plena sea condición para el acceso a los beneficios penales.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231