Tipología penal de los Juegos de Suerte y Azar
Autor: | Escobar Rodríguez, Luís Alfredo |
Tipología penal de los juegos de suerte y azar es un llamado a repensar el rol del Estado y de la justicia en la protección de los bienes públicos y los derechos fundamentales de los ciudadanos. El compromiso con el combate a la ilegalidad en los juegos de azar no es solo una cuestión económica, sino una responsabilidad social que incide directamente en el derecho a la vida, la salud y la dignidad de los colombianos. Este texto invita a todos los actores implicados a sumar esfuerzos para garantizar que los recursos generados por esta actividad se destinen efectivamente al mejoramiento del sistema de salud y al bienestar de la población más vulnerable.
En el desarrollo del texto, se analiza la génesis del monopolio en este caso el de los juegos de suerte y azar, el cual ha sido de sorpresa para muchos que es la República de Colombia de las pocas en el mundo que ostenta una destinación específica para la distribución de este acorde al artículo 336 de la Constitución Política.
La necesidad de abarcar la simultaneidad de tipos penales, no solo la del artículo 312 del Código Penal del ejercicio ilícito de actividad monopolística de arbitrio rentístico, conduce, por el contrario, a poder llevar a la justicia a todos quienes atenten ya no tan solo en contra del derecho a la salud, eventualmente más bien atentan contra el derecho a la vida de miles de colombianos; es necesario llevarlos a la justicia con otras figuras, tales como el lavado de activos, concierto para delinquir, estafa, extinción de dominio entre otras.
Por último sin que sea menos importantes, Hacer patria no solo se constituye en lo que nuestros antiguos próceres diligenciaron en favor de nuestra historia para la consolidación de nuestro Estado colombiano, también se hace a partir del cumplimiento de nuestras obligaciones como funcionarios públicos, ya que solo en esta medida seguiremos contribuyendo a la fortaleza de esta.