Cuando los Estudiantes se Van: Ensayo sobre la Deserción y la Promesa de los Algoritmos
Autor: | González González, Manuel Alberto |
Colaborador: | Valencia Echeverry, Leonardo (Editor Literario) |
En un contexto donde la deserción estudiantil se ha convertido en una herida persistente de la educación superior, este ensayo propone una mirada crítica y esperanzadora sobre el rol que los algoritmos pueden desempeñar para enfrentar esta problemática. A través de una narrativa que entrelaza datos, testimonios e interpretaciones sociales, se analizan las causas estructurales del abandono universitario, con especial atención a los contextos de vulnerabilidad como el Pacífico colombiano.
Lejos de una visión tecnocrática, el texto cuestiona el silencio institucional frente a las trayectorias truncadas de miles de jóvenes, y explora cómo el uso ético de herramientas predictivas puede transformar la gestión educativa en una apuesta por el cuidado, la anticipación y la permanencia. Desde la minería de datos hasta la validación de modelos, se abre una discusión sobre el valor de predecir no para controlar, sino para acompañar.
Este ensayo es una invitación a docentes, directivos, ingenieros y responsables de políticas públicas a repensar el futuro de la universidad desde la convergencia entre ciencia de datos y justicia educativa. Porque cuando los estudiantes se van, no solo se apagan estadísticas: se suspenden sueños, historias y posibilidades.