Políticamente negras: Participación política de las mujeres afrocolombianas un techo de cristal que no termina de ceder
Politicamente negras
Autor: | Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas C.N.O.A. |
La participación política de las mujeres afrocolombianas, negras, raizales y
palenqueras en Colombia constituye un tema de gran relevancia en el contexto
social y político del país. A lo largo de la historia, estas mujeres han enfrentado
numerosos obstáculos y barreras que han limitado su acceso y representación
en las esferas políticas y de toma de decisiones. A pesar de los avances
normativos en materia de igualdad de género y derechos civiles, persisten
desafíos estructurales que perpetúan la exclusión y marginación de este grupo
poblacional.
El concepto del "techo de cristal" emerge como una metáfora que ilustra la
invisible pero tangible barrera que impide a las mujeres, especialmente a las
mujeres negras, ascender a posiciones de liderazgo y poder en el ámbito
político. Esta barrera se manifiesta en diversas formas, desde estereotipos de
género y racial hasta prácticas discriminatorias y falta de oportunidades
equitativas.
El presente estudio, se propone explorar las dinámicas centrales de la
participación y representación política actual de las mujeres afrocolombianas,
negras, raizales y palenqueras en Colombia, analizando las causas y
consecuencias del "techo de cristal" que enfrentan. A través de un enfoque
multidimensional, se examinarán aspectos históricos, normativos, sociales y
culturales que influyen en la representatividad y autonomía de las mujeres
negras colombianas. Asimismo, se destacarán experiencias, desafíos y
perspectivas de las propias mujeres negras que han incursionado en la política,
así como buenas prácticas y estrategias para superar las barreras existentes.