Abordaje integral para familias en contextos de vulnerabilidad dirigida a profesionales psicosociales del Departamento de Antioquia
Autor: | Ramírez López, Alejandra |
Colaboradores: | Cataño García, Laura Andrea (Editor Literario) Zuleta, Raúl (Ilustrador) |
El presente documento técnico está dirigido a profesionales psicosociales del departamento de Antioquia, y tiene como propósito brindar herramientas específicas para la facilitación y conducción de grupos de apoyo especializados.
Estas intervenciones grupales están diseñadas para abordar de manera estructurada y sistemática cuatro problemáticas sociales prioritarias: violencia intrafamiliar, violencia de género, consumo de sustancias psicoactivas, y situaciones de negligencia y abandono.
La particularidad de esta propuesta radica en su fundamentación teórica desde la perspectiva sistémica, reconociendo que estas problemáticas emergen y se mantienen en contextos relacionales complejos donde interactúan múltiples factores. El documento detalla la progresión secuencial de las sesiones grupales, incluyendo protocolos para establecimiento de encuadres seguros, construcción de narrativas alternativas, desarrollo de recursos propios y comunitarios, y estrategias de prevención de recaídas.
Los profesionales encontrarán herramientas específicas para facilitar procesos de reflexión circular, exploración de pautas generacionales, reconocimiento de dinámicas disfuncionales y activación de recursos resilientes. Cada encuentro incluye orientaciones prácticas, considerando las particularidades territoriales urbanas y rurales del departamento.