ColombiaColombia
Detalle
Libros relacionados
Pedro Justo el magno - Villa Martínez, Juan Francisco
El fuego que consumió el pacto bipartidista - Landinez Guío, Diego Alfonso
El fuego que consumió el pacto bipartidista - Landinez Guío, Diego Alfonso
Músicas, danzas y expresiones festivas en América Latina y el Caribe. Historia, museos y patrimonio - Román Romero, Raúl; Reina Vera, Oscar Orlando; Pollifoni Lobo, Giovanni; Rocha Álvarez, Delma; Rodger Romero, Rafael Ricardo; Simarra Marín, Emmanuel; García Lacouture, Stefannia; Sáenz Zapata, Jose Alfonso; Aguilar Serrano, Marcela; Gámez Acevedo, Katty; Rueda Pimiento, Oscar Eduardo; Acosta Lozano, Sergio Andrés; Pedraza Díaz, Diana Marcela; Nieva Sanz, Daniel Miguel; García, Luis Aldemar; Gutiérrez Montoya, Nayibe; Olarte García, Michelle; Rivas Cabezas, Carlos Emerson; Leotteau Castro, Fabian; Bossio Blanco, Verónica del Carmen; Mendoza Manotas, María Angélica del Mar; Pupo García, Alba; Mestre Hermines, Juan Pablo; Padrón Iglesias, Wilfredo; Guerra Vilaboy, Sergio; Londoño Díaz, Wilhelm; Mozo Rodríguez, Maria Fernanda; Aponte Candela, Esperanza; Lujan Villegas, Luis Orlando; Noriega Herazo, Ivethe; Martínez Reid, Julia; Chaves Botina, Santimaría; Lagos Arévalo, Antonia; Ramírez Manjarres, Natalia Isabel; Cuenca Montoya, Diana Cristina; Arce Escobar, Viviana; Parra García, Andrea; González Tuta, Nicolle; Mantilla Valbuena, Silvia Cristina; Alfonso López, Félix Julio; Almonte Minaya, Anthony; Guerra, Adriano Israel; Llinás Pizarro, Raiza Andrea; García Jiménez, Javier Jiménez García
Muerte de Hermógenes Vargas Monroy El General Vencedor - Romero Quijano, Jaime

Reseña

Nos aventuramos a descubrir los secretos culinarios de la apasionante región boyacense, donde cada plato cuenta una historia, cada aroma evoca tradición y cada sabor es un legado vivo. La cocina de Boyacá no solo alimenta cuerpos, sino que también nutre almas con su particular sabor, arraigado en una herencia profunda y una historia que ha dejado su huella en cada rincón del país.
En este viaje gastronómico, exploramos la riqueza de esta región, impregnada de biodiversidad gracias a sus ríos y montañas, así como a la variabilidad de climas y tierras que sus dedicados campesinos han forjado con entrega y sacrificio diario. La "papita" se convierte en símbolo de este esfuerzo, recordándonos que el trabajo arduo y la paciencia son virtudes esenciales para cosechar las recompensas que nuestra tierra ofrece generosamente.
Acompañados por los estudiantes del Semillero Polaris de gastronomía del Politécnico Internacional, nos sumergimos en la historia culinaria de cada provincia boyacense. Desde los productos emblemáticos hasta los platos tradicionales y los dulces postres, exploramos con la intención de revitalizar esta herencia.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231