Salamina Bicentenaria
Ciudad Poesía
Autor: | Castro Carmona, Carlos Ariel |
Descripción
¡La Ciudad Luz está de Bicentenario! Y en esta efemérides se debe hacer justicia al orgulloso nombre dado por el entonces presidente Eduardo Santos para honrarla por la calidad inte-lectual y artística de muchos de sus habitantes.
Nuestra gallarda ciudad no sólo ha ostentado este título, sino otros que con el tiempo le han merecido:
Ser llamada “Madre de Pueblos”, porque desde allí partieron los fundadores de Filadelfia, Neira, Santa Rosa, Manizales, Aranzazu, Pensilvania, Marulanda, Armenia, La Merced y San Félix., entre otros.
También es llamada la “Cuna Cultural del Paisaje Cafetero Colombiano”, proclamada Monumento Nacional y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2011.
Doscientos años de un pueblo que se hizo llamar “Ciudad Luz de Colombia” deben dejar una huella indeleble en su historia porque la raza, que la hizo grande , no ha muerto.
Cambian los nombres de los protagonistas: los nombres nuevos de hombres y mujeres, quienes se suman a esa lista, están contribuyendo a engrandecer su riqueza intelectual.
Salamina es, entonces, merecedora de una inmensa fiesta cultural para celebrar su apoteósico bicentenario.
Esta fiesta cultural debe dejar un vestigio imborrable para las futuras generaciones. Es por este motivo, que nos hemos propuesto la tarea de recopilar trabajos y obras de poetas y escritores de la actual generación. Es obvio, que no aparecen todos ni todas quienes se dedican a estas nobles labores. Algunos, a quienes la modestia o timidez no les permite hacer públicos los productos de su vocación literaria; otros, a quienes no pudimos contactar. El espacio siempre estuvo abierto para todos.
Es un gran deseo que nuestro amado terruño sienta el homenaje que le estamos brindando a su valor y gallardía.