Geoanalitik
Geometría analítica
Autores: | Palacios Bonilla, Marcos Andrés Castro Rodríguez, Denis Alberto Rivas Bonilla, Sandra Patricia |
Estimado lector, si usted está leyendo este libro guía es porque hace parte del selecto grupo de personas que escogieron este trabajo para alcanzar el más alto grado de desarrollo educativo. Bienvenido al fascinante mundo de las matemáticas donde se analizarán los componentes claves de la geometría analítica, las principales expresiones que facilitan la solución de un problema, la proporcionalidad (reglas de tres simple directa, inversa y compuesta, y las escalas) y los casos que permiten aislar (despejar) una incógnita en una expresión matemática. Además, de un componente denominado operaciones con números. Dentro de la geometría analítica: el plano cartesiano, distancia entre dos puntos, punto medio, división proporcional de un segmento, la línea recta y sus atributos y las secciones cónicas: circunferencia, parábola, elipse e hipérbola. Además, la aplicación de los componentes de esta asignatura del saber, en la solución de los problemas de la sociedad y de las ciencias a las que sirve de apoyo. Las fórmulas o expresiones algebraicas que caracterizan un fenómeno, principio o ley natural, es una herramienta muy importante en el análisis, comprensión y predicciones de estos. Las fórmulas matemáticas como un elemento resumidor y representativo de las diferentes observaciones realizadas y comprobadas por el hombre, es una herramienta muy útil para comprender los principios básicos de la naturaleza que se relacionan estrechamente con el ser humano y la sociedad. Analizar, comprender y manipular las fórmulas, es un ejercicio vital para entender y predecir los fenómenos naturales. Las incógnitas despejadas, presentan un estudio detallado y general de los pasos que se de ben seguir para aislar o despejar los elementos o magnitudes que intervienen en una fórmula. A través del análisis y aplicación adecuada de procedimientos indicados, el estudiante adquiere destreza y habilidad en el manejo de las diferentes fórmulas que se utilizan en las diferentes ramas del saber. Además, instruye en el manejo de las fórmulas que se utilizan para representar los fenómenos naturales, le brinda una herramienta muy importante para resolver los problemas de la vida cotidiana, además, le facilita conocer las principales fórmulas usadas por las ciencias. Las principales expresiones que facilitan la comprensión y solución de un problema, es un segmento que le permite al estudiante comprender mejor los conceptos matemáticos que intervienen en cada una de las situaciones problemáticas de la sociedad. Los sistemas de medidas, es un componente que le permite al educando interiorizar las unidades de medidas que el hombre ha diseñado para medir la longitud, la masa, el volumen, el área y el tiempo. Además, los diferentes métodos para realizar conversiones entre las mismas unidades de medidas, y entre unidades de medidas. La proporcionalidad y las reglas de tres, en este segmento el estudiante se perfecciona en la solución de los problemas básicos de su contexto. Operaciones con números, en este componente se encuentra una explicación clara sobre los principales fundamentos de matemática, que felicitan la comprensión de esta asignatura Hoy, la aplicación de la matemática es la base del desarrollo de la sociedad. Es el motor con energía infinita que propulsa la ampliación de la base de datos del cerebro humano, y su contribución al desarrollo de las demás áreas, la hace imprescindible en la búsqueda de la solución de las situaciones problemáticas que el ser humano encuentra a diario. De ahí, que el análisis, comprensión y aplicación de los algoritmos de esta área, le permite al estudiante alcanzar el más alto grado en el conocimiento del mundo que lo rodea, es por eso, que la geometría, las incógnitas despejadas, las expresiones de los problemas y los sistemas de medidas, le proporcionan al educando las herramientas necesarias para que sea lógico y crítico en el análisis de la vida real. A manera de reflexión: Este libro guía, es un texto preparado cuidadosamente, para que tanto el educando como el educador, puedan visualizar más fácilmente la comprensión y aplicación de los conceptos más importantes de la geometría analítica, las incógnitas despejadas, las expresiones de los problemas, la proporcionalidad y los sistemas de medidas. De ahí, que la correcta interpretación de esta obra le facilitará al educando la perspicacia y predicción de los eventos naturales. La utilización y recomendación de este libro por parte de la relación docente - discente trae grandes beneficios en el proceso enseñanza – aprendizaje; debido a que fomenta el análisis autónomo de los contenidos y se espera que el docente se convierta en un facilitador del proceso. Es de resaltar que esta obra contiene un lenguaje sencillo y claro, que facilita su comprensión sin la presencia de un tutor.