Vigilancia y control fiscal en la era digital: transparencia, tecnología y participación ciudadana
Transparencia, tecnología y participación ciudadana
Autor: | Imbett Herazo, Néstor Eduardo |
El control fiscal ha sido, a lo largo de la historia, un pilar fundamental en la gestión eficiente y transparente de los recursos públicos. Su evolución ha estado marcada por la necesidad de adaptarse a los cambios sociales, políticos y económicos de cada época. En la actualidad, nos encontramos en una era donde la digitalización y la tecnología juegan un papel crucial en el seguimiento y fiscalización de los fondos estatales, transformando la manera en que los organismos de control ejercen su labor.
El advenimiento de la era digital ha generado nuevos desafíos y oportunidades en la lucha contra la corrupción. Las herramientas tecnológicas, como el Big Data, la inteligencia artificial y la blockchain, han permitido a las entidades fiscalizadoras mejorar sus procesos, detectar irregularidades en tiempo real y aumentar la transparencia en la gestión de los recursos públicos. En este contexto, el control preventivo y concomitante ha cobrado una relevancia sin precedentes, permitiendo una intervención temprana en la vigilancia del uso del dinero del Estado.