ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-7771-48-2

Problemas actuales del trabajo y la seguridad social

Autores:Guerrero Tenganan, Rolando Victor
Hidalgo Oviedo, Mónica Teresa
Andrade Arévalo, Luz Amalia
Ordoñez Erazo, Karol Biviana
Goyes Moreno, Isabel
Colaboradores:Pereira Otero, Cristhian Alexander (Compilador)
Torres Burbano, Aura Cecilia (Compilador)
Editorial:Universidad de Nariño
Materia:344 - Derecho laboral. social. educativo. cultural
Clasificación Thema::LNH - Derecho del trabajo
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-04-30
Número de edición:1
Número de páginas:158
Tamaño:17x24cm.
Precio:$30.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

El título de esta obra “Problema actuales del derecho del trabajo y la seguridad social”, corresponde de manera exacta con su contenido. En la actualidad nadie pone en duda la altísima movilidad de los ordenamientos jurídicos con la finalidad de dar respuestas adecuadas a una realidad cambiante y en ocasiones impredecible; la contundencia de esta afirmación se impone cuando nos ubicamos en el complejo mundo del trabajo y en las relaciones sociales, económicas y políticas que entran en juego, ese resbaladizo y crucial tema es el que se estudia en estas páginas. Los cuidados, su concepción como derecho, la urgencia de redistribuirlos y liberarlos del sexo, la responsabilidad estatal frente a los mismos y la urgencia de atender a quienes cuidan, son las reflexiones con que se inicia la obra. A continuación, se aborda uno de los problemas más álgidos a nivel global, el de las pensiones es objeto de análisis; desde una mira crítica se plantea como la ausencia de políticas frente a la vejez reduce la pensión a sistemas de reclusión de poblaciones vulnerables, urge entonces un replanteamiento de la solidaridad para desde este lente abordar la vejez de manera integral.
Se concluye con una reflexión crucial que nos obliga a entender la necesidad de contar con procedimientos constitucionales, respetuosos de los derechos, flexibles y acordes a las realidades tecnológicas actuales; sin estas herramientas, los avances normativos son meras declaraciones de buena voluntad. Hoy más que nunca se requieren revisiones urgentes de los procesos laborales que permitan la materialización de los derechos humanos laborales.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231