Resolución de problemas de ciencias básicas usando Matlab
Un enfoque desde las cuatro representaciones
Autores: | Palacio Nuñez, Miller Garatejo Escobar, Olga Cecilia Acuña Gómez, Edwin Julián Reyes Gaona, David Moreno Cañadas, Henry Castro Zapata, Wilson Alfredo Barrero Mora, Hugo Esteban Peña Páez, Lina María |
Las nuevas tecnologías han llevado a la necesidad de innovar la práctica docente. Por ello la educación matemática ha venido transformando su enfoque no sólo para influenciar docentes sino para impactar en estudiantes. La pedagogía, no puede quedar fuera de esta discusión y nos debe llevar a reflexiones aún más profundas y consientes sobre el papel transformador del individuo en la sociedad, en particular, con relación al conocimiento matemático. Por su parte, la didáctica también tiene algo que aportar en esta discusión, puesto que se deben considerar aspectos importantes para la relación enseñanza-aprendizaje, como la búsqueda de estrategias, la divulgación y las maneras para que esta relación sea cada día más significativa para las y los estudiantes.
En este contexto aparece el libro “Resolución de problemas de ciencias básicas usando Matlab: un enfoque desde las cuatro representaciones matemáticas”. Su enfoque innovador radica en la sinergia entre los planes analíticos de los cursos de ciencias básicas, el uso del software Matlab y las cuatro representaciones en matemáticas: numérica, gráfica, algebraica y verbal.
Este es un libro diseñado por docentes para sus colegas, pensado para aportar estrategias y solución a problemas a los que nos hemos enfrentado a lo largo de nuestros años de experiencia en universidades. Sin embargo, no se ha dejado de lado, una de las principales razones por la que se es docente, el aprendizaje de los y las estudiantes. Quien esté cursando alguno de los cursos de ciencias básicas y requiera el uso de la herramienta Matlab, encontrará en este libro un acercamiento tanto a los problemas tipo de los diferentes cursos, a su solución en Matlab y a ejercicios de práctica.
Otro aporte fundamental de libro radica en que algunos de los ejercicios fueron adaptados de los típicos ejercicios de los libros tradicionales de texto, lo que
muestra una forma creativa de usar información existe para lograr los objetivos propuestos.