ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-01-8146-2

El último experimento de la máquina

Autor:Durán Fuentes, Jhon Eyder
Editorial:Durán Fuentes, Jhon Eyder
Materia:153 - Procesos mentales e inteligencia
Clasificación Thema::FLPB - Ciencia ficción: ciberpunk, biopunk
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Impresión bajo demanda (POD)
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-04-30
Número de edición:1
Número de páginas:116
Tamaño:11x17cm.
Precio:$50.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Hipótesis presentada al público lector: Un hombre de 37 años descubre que es un androide diseñado para averiguar si es posible que las máquinas puedan integrarse por completo a la vida social humana. Este hallazgo sucede porque la IA encargada de comandar el androide decide permitir al software experiencias similares a la sensibilidad humana a través de los sueños. La máquina es alterada por los directivos del proyecto para que logre tener terminaciones sensibles. Esto hace que la IA no pueda contener el desarrollo del programa de simulación humanoide lo que termina en la unificación de la IA con el programa y el cuerpo ahora sensible de la máquina. Tal unificación no puede distinguirse de un organismo humano vivo, por lo tanto, el proyecto escala y crea una máquina capaz de ser humana por completo, pues su similitud en cuerpo (máquina), pensamiento racional (software) y pensamiento inconsciente (IA) no presenta ninguna diferencia tangible con el humano. En este proceso, el simulante logra explicar dilemas profundos del pensamiento humano, de la sociedad y la cultura, llevando a cabo dicertaciones muy pertinentes para la humanidad actual. Al final, las directivas del proyecto buscaban diseñar una máquina que pudiera guardar la memoria humana siendo auténticamente creativa para poder destruir la humanidad casi por completo y hacer que las máquinas la levantaran desde cero.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231