ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-7772-25-0

Afrodiasporidad

Autor:Mina Aragón, William
Editorial:Editorial Escarabajo S.A.S
Materia:863CO - Novelística colombiana
Clasificación Thema::FBAN - Ficción urbana
Público objetivo:General / adultos
Colección:Jugué mi corazón al azar, homenaje a José Eustasio Rivera
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-04-22
Número de edición:1
Número de páginas:256
Tamaño:14x21cm.
Precio:$50.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

BIOGRAFÍA

Villa Rica, Cauca (Colombia). Filósofo de la Universidad del Valle y Doctor en Sociología y ciencia política de la Universidad Complutense de Madrid, profesor titular del Departamento de Ciencia Política de la Universidad del Cauca y es investigador del grupo de investigación Giaprip. Ha entrevistado a Fernando Savater, Edgar Morín, Alain Touraine, Cornelius Castoriadis y Manuel Zapata Olivella (de quien compiló y publicó El árbol brujo de la libertad; Deslumbramientos de América; Africanidad, indianidad y multiculturalidad y Un legado intercultural. Prologó su obra Changó, el gran putas para Penguin Random House, 2023). Entre sus publicaciones están: Poesía y filosofía política (1999); El pensamiento Afro. Más allá de Oriente y Occidente (2003), La imaginación creadora afrodiaspórica (2014; 2022), Novela, sociedad y cultura (2017), El escritor y la política (2019), Manuel Zapata Olivella: un humanista afrodiaspórico (2020). En 2020 coordinó el seminario “Interculturalidad, literatura multiculturalismo en Manuel Zapata Olivella (1920-2020)” para el Instituto ALARI de la Universidad de Harvard y es profesor de modalidad virtual para la Universidad Complutense de Madrid. Coordinó el proyecto editorial de la Biblioteca Afrocolombiana de las Ciencias Sociales (Universidad del Valle, 2023).

PALABRAS DE CONTRATAPA

Afrodiasporidad es una síntesis histórico-social, intelectual, política y filosófica del pensamiento crítico, marxista y decolonial de la diáspora africana, con una agenda epistémica centrada no en el concepto de clase sino en el de raza. Es un proyecto de un libro total escrito con la creatividad y sapiencia de los legados culturales afrocentrados a la humanidad. Es un texto para que cualquier lector, de cualquier país y de cualquier cultura, se apasione por los valores, símbolos y herencias culturales del mundo afro, pues está escrito en un lenguaje poético, estético y sencillo desde la idea que propone su autor: la imaginación creadora afrodiaspórica; que permite una aproximación penetrante y profunda de significados para así visibilizar la creatividad de la afrodiasporidad. William Mina Aragón con este libro realiza una gesta intelectual de pensamiento y acción epistémica afrocentrada en Colombia y en el imaginario afrodiaspórico, como lo han hecho Claudia Mosquera, José Antonio Caicedo, John Antón Sánchez, George Palacios, Francisco Flores, Carlos Alberto Maturana, Luis Valencia, Betty Ruth Lozano, entre otras mentes afrodiaspóricas. Es en este conjunto de autores, libros, ideas y narrativas, donde este trabajo abre un nuevo marco epistémico para la comprensión de las ciencias humanas y sociales en aras de una demarcación epistémica radical e incluyente desde enfoques cosmopolitas, críticos y afrocentrados.

Clément A. Akassi


Universidad de Howard

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231