Notarías blockchain en Colombia
Oportunidades y desafíos en la transformación digital del notariado
Autores: | Sucerquia Areiza, Ana Catalina Velásquez Viana, Leidy Vanesa |
En una época marcada por la digitalización acelerada, las instituciones tradicionales enfrentan una disyuntiva crucial: adaptarse o volverse obsoletas. Este ensayo explora esa tensión en un terreno particularmente sensible: la función notarial. A través de un enfoque crítico, riguroso y a la vez accesible, Notarías y Blockchain: ¿puede automatizarse la fe pública? plantea una pregunta provocadora pero urgente: ¿puede una tecnología descentralizada, matemática e incorruptible reemplazar a una figura histórica fundada en la confianza institucional y el juicio humano?
Las autoras analizan los fundamentos que sostienen la fe pública notarial, sus raíces en la historia jurídica y su papel esencial en la vida social y económica. En contraste, presentan los principios de la tecnología blockchain, su promesa de inmutabilidad, automatización y descentralización, y su potencial para garantizar registros seguros sin necesidad de intermediarios.
Sin caer en discursos apocalípticos ni en utopías tecnológicas, el texto invita a reflexionar sobre los desafíos, límites y oportunidades de esta transformación. ¿Es la blockchain una aliada para la modernización notarial o su eventual reemplazo? ¿Puede la confianza matemática sustituir a la confianza institucional?
Este ensayo no busca ofrecer respuestas concluyentes, sino abrir un debate lúcido y necesario sobre el impacto de las tecnologías emergentes en estructuras sociales profundamente arraigadas. Una lectura clave para juristas, tecnólogos, estudiantes y cualquier persona interesada en los dilemas del presente y del futuro cercano.