Problemas ambientales y alternativas hacia la sustentabilidad en agua, alimentación y residuos
Las ideas y preocupaciones que han gestado el libro: “Problemas ambientales y alternativas hacia la sustentabilidad en agua, alimentación y residuos” han surgido principalmente por dos intereses. El primero es construir una mirada integradora entre los problemas ambientales y las alternativas a ellos mismos. Es decir, construir esperanza ante la crisis ambiental desde los cuerpos sociales organizados, que construyen vías de comunicación e incidencia en proponer estrategias y alternativas, El segundo es poder integrar una comprensión amplia sobre nuestra relación como sociedad con la naturaleza, en particular, a través de las fases del metabolismo social. Esto es, que la materia y energía que extraemos del entorno natural no es la misma que excretamos después del proceso de producción y consumo. Es por ello que este texto aporta al debate de la búsqueda de alternativas a los problemas ambientales enfatizando la visibilización de la relación entre la extracción de recursos, su transformación, circulación, consumo y excreción. Asumir que todas nuestras actividades de producción y consumo pasan necesariamente por el metabolismo entre naturaleza y sociedad se convierte en un acto ético e implica un compromiso con el cuidado del entorno natural del que depende la reproducción de la vida.