ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-787-781-6

Aportes a la educación en ciencias en Colombia: veinte años de desarrollo

Autores:Molina Andrade, Adela
Arias, Diego Andrés
Cifuentes Gómez, Leidy Jhoanna
Pérez Miranda, Royman
Cuéllar, Carlos Ariel
Fernández, Fernando
Valladares, Liliana
Rivera Vargas, Yuly Hadbleydy
Mosquera Suárez, Carlos Javier
Cuéllar Fernández, Luigi
Mora Penagos, William Manuel
Parga Lozano, Diana Lineth
Martínez Rivera, Carmen Alicia
Solis Ramírez, Emilio
García Martínez, Álvaro
Izquierdo Aymerich, Mercé
Colaborador:Molina Andrade, Adela (Editor académico)
Editorial:Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Materia:507 - Educación. investigación. temas relacionados con las ciencias naturales
Clasificación Thema::JNA - Filosofía y teoría de la educación
Público objetivo:Profesional / académico
Colección:Doctorado Interinstitucional en Educación - Énfasis
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-04-25
Número de edición:1
Número de páginas:216
Tamaño:17x24cm.
Precio:$30.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Esta obra reúne los avances, reflexiones y desafíos en la enseñanza de las ciencias en el país, producto de dos décadas de investigación del Doctorado Interinstitucional en Educación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (DIE-UD). A través de cinco capítulos, se presentan hallazgos conceptuales, teóricos y metodológicos que abordan la formación de profesores, la enseñanza intercultural de las ciencias, el cambio didáctico, la inclusión de la dimensión ambiental y el impacto de la historia y la filosofía de la ciencia en la educación.
Aportes a la educación en ciencias en Colombia: veinte años de desarrollo no solo sistematiza el trabajo de diversas líneas de investigación, sino que también proyecta nuevas rutas para el desarrollo académico y la formulación de políticas públicas en educación. Con un enfoque interdisciplinario y una mirada crítica, la obra ofrece una visión integral del campo, incorporando estudios sobre la diversidad cultural, el conocimiento profesional docente y las interacciones entre ciencia, tecnología y sociedad.
Dirigido a investigadores, docentes y formuladores de políticas educativas, este texto es una referencia clave para quienes buscan comprender y transformar la enseñanza de las ciencias en Colombia, articulando pasado, presente y futuro en la consolidación de una educación científica de calidad y con pertinencia social.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231