ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-609-169-5

El teletrabajo en las administraciones públicas colombianas
Las voces de los actores

Autores:Martínez Cárdenas, Edgar Enrique
Pico García, Harold David
Ujueta Marín, Mario Esteban
Editorial:Escuela Superior de Administración Pública
Materia:331.2 - Condiciones de empleo
Clasificación Thema::KJWX - Esquemas y prácticas de trabajo
Público objetivo:Profesional / académico
Colección:Colección Superior
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-04-18
Número de edición:1
Tamaño:3Mb
Precio:$50.000
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Este libro examina la manera en que el teletrabajo ha reconfigurado la administración pública en Colombia. A través de un enfoque metodológico riguroso, que incorpora entrevistas en profundidad, se recogen las experiencias de los teletrabajadores, sus familias y las organizaciones. El estudio identifica tanto los beneficios como los retos del teletrabajo, al tiempo que destaca su potencial para aumentar la eficiencia organizacional y mejorar la calidad de vida de los empleados. También se señalan problemas como la falta de comprensión de esta modalidad de empleo y la implementación deficiente en el ámbito gubernamental.
Se analizan casos específicos de ministerios y entidades territoriales, lo que brinda una visión exhaustiva y detallada del estado actual del teletrabajo en diversas regiones del país. Además, se ofrecen recomendaciones prácticas para optimizar esta modalidad laboral, con el objetivo de armonizar los avances tecnológicos con las nuevas configuraciones sociales y productivas.
Se trata de una lectura fundamental para administradores públicos, investigadores y tomadores de decisiones interesados en las innovaciones laborales y su impacto en el sector público. El libro brinda una perspectiva crítica y constructiva, así como herramientas para mejorar la implementación del teletrabajo y fomentar relaciones más sostenibles y efectivas dentro de las organizaciones gubernamentales.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231