ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-96754-5-0

El cierre minero en La Guajira desde una perspectiva de la reparación integral del territorio: Un camino para remendar la vida

Autor:Portela Montoya, Paula Andrea
Colaboradores:Cuenca Castelblanco, Tatiana (Adaptador)
Torres Salcedo, Christian (Adaptador)
Gómez Melo, Alberto (Editor académico)
Rengifo López, Sandra Patricia (Diseñador)
Editorial:Asociación Centro Nacional Salud, Ambiente y Trabajo Agua Viva
Materia:622 - Minería y operaciones relacionadas
Clasificación Thema::KCVG - Economía medioambiental
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-04-16
Número de edición:1
Número de páginas:85
Tamaño:17x24cm.
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

En un contexto global marcado por la urgencia climática y la necesidad de abandonar los combustibles fósiles, este documento propone una mirada crítica sobre el cierre de minas en Colombia, centrándose en el caso de Carbones del Cerrejón en La Guajira. Frente a un modelo extractivista que ha dejado profundas huellas en los territorios y las comunidades, el texto plantea la reparación integral del territorio como alternativa a las lógicas de compensación económica y conservacionismo empresarial que suelen acompañar estos procesos. A través del diálogo con liderazgos locales, se recogen las voces y propuestas de quienes han vivido los impactos directos de la minería, resaltando la urgencia de transformar estructuralmente el modelo minero-energético.

Este trabajo no solo denuncia la invisibilización de los daños socioambientales ocasionados por la minería del carbón, sino que propone una transición socioecológica justa, construida desde el ordenamiento territorial comunitario y el reconocimiento de las comunidades como actores políticos fundamentales. Al hacerlo, se convierte en una herramienta indispensable para repensar el cierre minero más allá de los tecnicismos y para avanzar hacia un futuro en el que la vida, el territorio y la justicia sean el centro de cualquier decisión.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231