Memorias y voces de familia
Autor: | Acevedo Tarazona, Álvaro |
Nací en Zapatoca y desde entonces mis vivencias y voces de familia no han dejado de ir y venir en mi memoria.
Zapatoca es un pueblo en las montañas del inmenso cañón del Chicamocha, un pueblo muy bonito con un clima delicioso, pero pare de contar. El pueblo fue construido en una altiplanicie con un clima en el que no hace frío ni calor, y a su alrededor montañas de piedra que para sacarle algún provecho hay que estar en gracia de Dios.
A Zapatoca le decían “La ciudad levítica” porque en otros tiempos solo nacían curas y monjas, y godos también. Un poeta escribió que Zapatoca es “el pueblo donde en mayo florecen sus tejados”… también la llaman “Tierra de las rosas silvestres” o “Ciudad del clima de seda”, pero tan pobre es la tierra de Zapatoca y de sus pueblos vecinos como Galán, La Fuente, Betulia y otros tantos, que por allá nunca se incubó la guerrilla.
En Zapatoca los apellidos se repiten y de tanto repetirse los han distinguido con apodos. La repetición de tantos apellidos se debe a que hasta hace algunos años, los zapatocas se casaban entre ellos mismos. De manera que Zapatoca era como una gran comunidad de primos. Así fue como una sociedad relativamente aislada pervivió durante mucho tiempo.
Nací en Zapatoca, pero no viví allí por mucho tiempo y tampoco estudié mucho, mi llamado de pelado siempre fue estar en la calle…