Resistencia a los antimicrobianos
Propuesta integral para el control de la resistencia a los antimicrobianos a Nivel Global
Autores: | Mendez Fandiño, Yardany Rafael López Flórez, Liseth Samara Pulido Medina, Cristian Andrés Acero Galvis, Liliana Patricia Huertas Valero, Mónica Gabriela Martínez Torres, Liz Mariana |
Los antimicrobianos son sustancias químicas que eliminan o controlan el crecimiento de microorganismos en ambientes naturales, pero también pueden ser
sintetizados artificialmente y utilizarse para el control de patógenos causantes de infección; lo cual ha demostrado ser una revolución en la medicina moderna. Sin embargo, casi desde el primer antibiótico, las bacterias han logrado adaptarse para sobrevivir a través de diferentes mecanismos moleculares
que evitan la acción de los antibióticos. Este fenómeno es conocido como Resistencia a los Antimicrobianos (RAM); lo cual explica la ineficacia de los tratamientos y el incremento en mortalidad por bacterias multirresistentes. Convirtiéndose en un problema que no solo debe ser entendido desde una
especialidad científica, tampoco solucionado desde una sola perspectiva, requiere una mirada desde el pensamiento complejo y una integración transdisciplinar de saberes.
La obra que hoy les presentamos es producto de la investigación en este fenómeno en los últimos 12 años, resultado de reflexiones, investigaciones y trabajo en hospitales y propone una estrategia integral que aún no se ha terminado
de construir e invita a los lectores a continuar en la reflexión propositiva sobre la dimensión de la RAM y su impacto en la
salud humana.