ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-01-8024-3

Ingeniería de Pavimentos. Pavimentos Asfálticos. Análisis y Diseño. Método Shell 1978, SPDM 3.0, AASHTO 1993, Método Racional y Método de INVIAS 1998

Autor:Eraso Ágreda, Javier
Colaborador:Eraso Ágreda, Javier (Editor académico)
Editorial:Eraso Ágreda, Francisco Javier
Materia:625.8 - Revestimientos artificiales de carreteras
Clasificación Thema::TNH - Ingeniería de caminos, carreteras, autopistas y tráfico
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Disponibilidad:Impresión bajo demanda (POD)
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-05-30
Número de edición:1
Número de páginas:108
Tamaño:20.9x28.1cm.
Precio:$300.000
Encuadernación:Tapa dura o cartoné
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

PAVIMENTOS ASFÁLTICOS – ANÁLISIS Y DISEÑO – MÉTODO SHELL 1978, SPDM 3.0, AASHTO 1993, MÉTODO RACIONAL Y MÉTODO DE INVIAS 1998 es un texto que presenta el diseño de pavimentos con mezcla asfáltica en caliente HMA (por sus siglas en inglés). El lector debe tener conocimiento de esfuerzos y deformaciones en pavimentos, de tránsito y de materiales, para poder aprovechar adecuadamente este libro.
El viejo Método Shell 1978 es un método gráfico y es en esencia un método racional. No obstante este método es complejo para usar y no incluye confiabilidad, por lo cual fue sustituido por el programa de computador SPDM también de Shell, que en esencia es el método gráfico pero mejorado.
El diseño de pavimentos con el programa SPDM mejora los cálculos al incorporar factores por Lateral Wander y por Healing, y la confiabilidad de las capas granulares y de la subrasante. Este programa permite la introducción directa del módulo dinámico de la mezcla asfáltica lo cual ahorra los complejos ensayos al asfalto para calcularlo.
El Método AASHTO 1993 es bastante práctico de usar, pero requiere tener claros varios parámetros y los módulos de elasticidad de las capas del pavimento, especialmente el módulo dinámico de la mezcla asfáltica o Smix según el método Shell. Este método incluye confiabilidad del pavimento en los cálculos.
El Método Racional se desarrolla con las deformaciones admisibles bajo la carpeta asfáltica y sobre la subrasante, como parámetros de control. Se requiere obviamente los módulos de elasticidad de las capas del pavimento. El método incluye confiabilidad a todas las capas. Se puede utilizar también el programa SPDM para usar este método racional.
El Método de INVÍAS se denomina Método de Diseño de Pavimentos Asfálticos en Vías con Medios y Altos Volúmenes de Tránsito (1998). Este método es el más sencillo de usar y se basa esencialmente en el uso de tablas en que se introducen los datos del proyecto y con ellos se obtiene el diseño buscado.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231