La vía psicológica
Fenomenología e inteligencia artificial
Autores: | Vargas Guillén, Germán Gil Congote, Lina Marcela |
La via psicologica asume la correlacion mundano vital, ausculta como
va el sujeto en la constitucion de sentido de esta. De ahi que permita observar
el transito del sujeto empirico al trascendental (fenomenologia psicologica);
y de la fenomenologia psicologica a la psicologia trascendental
como fundamento de toda fenomenologia; y, finalmente, de la psicologia
fenomenologica a la amplia correlacion —mundano vital—. Asi entonces,
la via psicologica al mismo tiempo abre un camino de acceso a la fenomenologia;
a la psicologia como ciencia (trascendental); y, a la fenomenologia
trascendental misma.
La IA1 se muestra como un campo de reducción de la subjetividad que,
por su estructura proteica, vuelve a desplegarse —y se individua— ineditamente.
Justamente, esta estructura proteica de la subjetividad pone en
evidencia los potenciales; y, la subjetividad misma es potencial que una y
otra vez se individua. Aqui es donde la investigacion sobre la tecnica, sobre
la individuacion, incluso, de los objetos tecnicos vuelve a poner de presente
la sentencia individuum est inefabile; y, mas alla de esto, hace evidente
que la subjetividad tiene su maxima expresion como individuo en individuación
que transindividúa. Esta evidencia exigio volver la atencion a la
doctrina de la individuacion como campo de despliegue de la subjetividad
absoluta y, en ese sentido, permitio hacer enlaces sobre esta tematica, en
razon de los llamados de atencion de Gilbert Simondon.
Hace mas de una decada emprendimos conjuntamente investigaciones
sobre las bases conceptuales (filosoficas y psicologicas) de la individuacion,
sus fundamentos metodologicos, el lugar de la reflexion y su alcance
en entornos formativos —incluyendo dentro de estos el ciudadano—,
como puede articularse a las tradiciones psicologicas y aportar a su campo
actual de conocimiento sin perder su arraigo filosofico, entre otras cuestiones
de orden epistemologico, etico, incluso politico.