ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-95815-9-1

Doce vidas

Autores:Kerguelén Soto, Jesús
Pacheco Herrera, Paty
Editorial:Editorial Zenú SAS
Materia:070.44 - Crónicas y temas especiales
Clasificación Thema::D - Biografías, literatura y estudios literarios
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-04-26
Número de edición:1
Tamaño:19Mb
Precio:$30.000
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

La presencia del cáncer en la vida de cualquier ser humano trae consigo una serie de alteraciones en el ritmo de vida. Padecer cáncer puede afectar la calidad de vida de las personas en las esferas laboral, familiar, social, entre otras. Desde una perspectiva social, hay muchas creencias y estigmas que afectan a los pacientes hasta el punto de que, frente a un diagnóstico de cáncer, salir a la calle o estar expuesto a la mirada de la sociedad puede significar un trauma individual.

A nivel emocional, el cáncer puede llegar a deteriorar la independencia, la seguridad y la motivación de los pacientes. Los cambios físicos que se van presentando, los cuales deterioran el cuerpo a causa de los tratamientos, o el uso, por ejemplo, de un turbante, generan entre familiares y amigos cierta curiosidad o lástima cuando tratan con el paciente. Todo esto sin mencionar que es común que la sociedad no informada relacione la palabra cáncer con la muerte.

Asimismo, puede ocurrir que algunas personas con diagnóstico de cáncer se conecten plenamente con Dios y su vida espiritual se vuelva más fuerte y decidida. En ese sentido, es común que muchos pacientes consideren que su recuperación se debe a un milagro de Dios que obró en ellos.

Los familiares de un paciente con cáncer juegan un papel crucial en los procesos de recuperación de la enfermedad. En tal caso, cuando aparece la enfermedad, en las familias pueden ocurrir dos cosas distintas. Por un lado, algunas personas que están atravesando situaciones complicadas en sus familias, al recibir un diagnóstico positivo, se aferran a la familia para, en equipo, derrotar la enfermedad. Por el otro, también es posible que, con el diagnóstico, los hogares se desintegren, pues la enfermedad, como dijimos, afecta todos los ámbitos de vida de las personas, incluyendo la convivencia. De cierto modo, luchar contra una enfermedad tan agresiva como esta no es tarea de una sola persona y, por tanto, ante esta situación se debe brindar apoyo a los pacientes y estar con ellos en todo momento.

Asimismo, puede ocurrir que algunas personas con diagnóstico de cáncer se conecten plenamente con Dios y su vida espiritual se vuelva más fuerte y decidida. En ese sentido, es común que muchos pacientes consideren que su recuperación se debe a un milagro de Dios que obró en ellos. Desde este enfoque, este libro busca comprender los significados que las personas le dan al cáncer luego de sobrevivir a la enfermedad.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231