ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-96784-7-5

Introducción a la Biología del Suelo: Aspectos de su génesis y ecología

Autores:Chamorro Bello, Clara
Valencia Zapata, Hernando Alfonso
Camero Rubio, Edgar Ernesto
Editorial:Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Materia:570 - Ciencias de la vida Biología
Clasificación Thema::PSC - Biología del desarrollo
Público objetivo:Profesional / académico
Colección:Jorge Álvarez Lleras
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-04-25
Número de edición:1
Número de páginas:195
Tamaño:17x24cm.
Precio:$40.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

La promulgación relativamente reciente de la política para la conservación del suelo en el año 2017, es un importante y gran paso para valorar el suelo en su dimensión como sistema viviente y como recurso natural esencial para la vida en la biosfera. En este sentido, es fundamental profundizar en su conocimiento, el cual comprende el entendimiento de su génesis y organización al igual que en las relaciones que se establecen entre sus componentes, la materia orgánica y los organismos. Bautista y Estrada (1998), argumentan que “una de las características más importante del suelo es la de sostener vida lo que ha permitido el desarrollo de actividades agrícolas y la alimentación de la humanidad…” “… resulta un tanto incomprensible, que se preste tanta atención a las especies de animales y plantas en peligro de extinción y muy poca a los suelos degradados o alterados, ya que su daño influirá negativamente sobre las poblaciones de todos los organismos terrestres”. En este mismo sentido, Zinck (2005), complementa que: “la escasa valoración social del suelo, quizás es porque no es un bien que se consuma directamente y porque se considera erróneamente, que el suelo es renovable a escala humana, de ahí que la sociedad no se preocupe por la degradación de este recurso y por ello, se destruye en unos cuantos años el trabajo milenario de la naturaleza”.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231