Derechos colectivos en Colombia: una mirada desde las políticas públicas
Autores: | Díaz Gamboa, Luis Bernardo Sánchez Cubides, Pedro Alfonso Mejía Sierra, Bryan Danilo |
Los derechos colectivos permiten una adecuada interacción de los individuos en la sociedad, situación que obliga al Estado a su protección y realización. Por ello, el presente estudio tiene como propósito analizar y determinar el desarrollo de los derechos colectivos en Colombia a través de la formación de políticas
públicas, con el n de establecer el avance del país, como un Estado social de derecho, en estos asuntos. En tal sentido, el texto aborda el derecho a la moralidad administrativa, del consumidor, a la alimentación y al espacio público, para lo cual se estudia el concepto de cada derecho, se trata el desarrollo en materia de política pública y se realiza el análisis jurisprudencial y doctrinario que permite explorar la hoja de ruta que se ha trazado en cada derecho, así como una inmersión internacional. Se concluye que los cuatro derechos referidos cuentan con un amplio desarrollo desde el punto de vista de su marco conceptual, normativo y jurisprudencial, razón por la cual los componentes de política pública se encuentran de nidos y detallados. Sin embargo, aún persiste un gran sesgo entre la teoría y la practica en cuanto a la materialziación de los derechos colectivos.