Efectos de los incendios forestales en el material particulado: un estudio para la Guajira, Colombia
Autores: | Rojano Alvarado, Roberto Eliecer Arregoces Reinoso, Helí Alfonso Bonivento Toro, Guillermo Jose |
Las investigaciones que dieron origen a este libro fueron diseñadas para: 1) Evaluar las concentraciones de PM10 y PM2.5 en la zona industrial de La Guajira, Colombia y 2) evaluar la correlación de la información satelital de aerosoles e incendios forestales con las mediciones en superficies de PM10 y PM2.5. Fueron seleccionadas dos estaciones representativas de la zona, una estación de fondo no impactada por las actividades extractivas y la otra estación ubicada en el centro de la explotación minera. Se concluyó que el mayor número de incendios se produce en enero, febrero y marzo. El número máximo de incendios coincide con el periodo seco de la zona. Marzo es considerado el mes de mayores incendios registrados en el área. Existe una correlación positiva estadísticamente significativa que evidencia que el material particulado es influenciado por los picos de incendios forestales de la zona y de incendios originados a cientos kilómetros y que están en la trayectoria de la zona de estudio. Las correlaciones son mayores en la estación ubicada viento arriba de la explotación minera. Lo que indica que una fuente regional importante emisora de PM10 y PM2.5 relacionada con los incendios forestales