Vitriol: valle de la Luna
Autor: | Julieth Rodríguez, Paola Ross |
Colaboradores: | Buitrago Montañez, Lucia (Diseñador) Ávila Castro, Astrid (Editor Literario) Blanco Nieto, Edgar Manuel (Coordinador Editorial) |
Vitriol es el viaje inverso, no en el tiempo, sino en la espiral hacia el centro del ser;
es la esencia vital que se observa a sí misma al espejo en el oscuro Valle de la
Luna. Es la inmortalidad que contempla el mundo, el todo y la nada, la revelación y
la imposibilidad de verbalizar esa revelación, la total imposibilidad de
racionalizarla. Es ante todo una invitación de retorno a las épocas primigenias, de
espíritu sin el ego del intelecto, a esa naturaleza que contempla la vida con ojos de
asombro, que se enfrenta al espejo y se sumerge en él consciente de las luces y
las sombras.
Vitriol, el Valle de la Luna, es un libro de poesía que no nació de la estética y no
pretende un podio en los canones, porque es la creación en medio del huracán en
altamar, es decir, en esos momentos donde se escapa totalmente la cordura, por
tanto, no es racional, aunque con el silencio apropiado resulta la alquimia. Esta es
una poesía de párvula contemplación que juguetea, pregunta y patalea hasta
obtener la respuesta del sabio, el reconocimiento de la melodía universal en cada
cosa, y desde ahí invita al encuentro consciente con la palabra y su poder, más
allá de la simple lectura, como el verbo que nombra y crea o destruye, pero
también como cortinilla que esconde lo que no se nombra, como conjuro que sale
de los labios. No contaré aquí de qué trata cada poema, pues cada uno puede
tener diversas miradas que finalmente desembocarán en una misma esencia.