Conceptos básicos para la gestión de redes con dispositivos mikrotik
Autores: | Moya Camacho, Fabio Pérez Saez, Farith |
Este libro es una guía práctica para los estudiantes del programa de ingeniería de sistemas, en la asignatura redes I y redes II, así como, en el programa de ingeniería industrial en la asignatura de control de procesos industriales y/o a fines, este libro se ha creado con el fin, que los estudiantes cuenten con una herramienta escrita como una referencia en protocolos de comunicación que se usan en las configuraciones de dispositivos mikrotik, teniendo en cuenta que en la actualidad no se encuentra mucho material de ayuda de este tipo, además se busca que los estudiantes de estos programas adquieran competencias en la práctica al momento de configurar este tipo de tecnología. Este libro detalla en gran medida la implementación de los equipos mikrotik con cada una de las características básicas que esta implica, teniendo en cuenta cada detalle que la misma posee, de tal manera que busca que sea de gran ayuda al momento de realizar cualquier practica en el laboratorio de redes de telecomunicaciones que posee la universidad con estos dispositivos, además se puede destacar que al momento de conocer el funcionamiento de estos dispositivos se pueden configurar los dispositivos de otros fabricantes, teniendo en cuenta que poseen tecnologías que permite que todos podamos comunicarnos. Los autores de este libro se han dedicado a revisar conceptos claves referentes a los equipos y sobre todo mostrar la tecnología que está apuntando hoy en día, a ser una de las más utilizadas a nivel mundial para las redes de telecomunicaciones, este libro es la introducción a todo el compendio de los dispositivos mikrotik, que busca que el estudiante no solo este en pleno conocimiento de las simulaciones en las redes de telecomunicaciones, sino que también pueda configurar en la cotidianidad o a nivel físico cada uno de los parámetros básicos y valores a tener en cuenta al momento de configurar una red de telecomunicaciones sea en el hogar o en la empresa, esta tecnología permite que pueda realizar una interconexión de equipos en las diferentes estructuras físicas, como edificios, casas, escuela, entre otros; los autores de este libro creemos que es de gran ayuda para la configuración de los ejercicios prácticos en las asignaturas y en lo que se encuentra en el transcurso de cada una de las practicas a desarrollar.