Análisis de la morfodinámica costera y estrategias de protección a la erosión en Riohacha, La Guajira
Autor: | Berrio Arrieta, Yeison Miguel |
El propósito de este estudio es analizar y describir el desarrollo morfológico de las playas en el Caribe colombiano, con un enfoque particular en el departamento de La Guajira, y evaluar los efectos de las estructuras implementadas para la protección y recuperación costera ante los procesos erosivos. Se busca demostrar que las estructuras implementadas no son efectivas para mitigar la erosión en la zona. En Colombia el uso de soluciones de protección costera es muy común pero aún no se han realizado análisis exhaustivos que permitan predecir con precisión la respuesta de los perfiles de playa frente a estas estructuras durante eventos de oleaje extremo. Para abordar esta problemática, se utilizó el modelo XBeach, que permite estudiar la evolución morfológica de playas y estructuras costeras bajo condiciones extremas. Los resultados de la simulación numérica revelan que el modelo puede predecir con alta precisión el desarrollo de los perfiles de playa durante tormentas, alcanzando una puntuación de error promedio de 0.96. Los modelos bidimensionales (2DH) predicen acumulación de sedimentos en condiciones extremas al este de la estructura 1, cerca de la desembocadura del río Ranchería, mientras que la zona oeste experimenta erosión. Este fenómeno está estrechamente relacionado con el patrón de transporte de sedimentos hacia el suroeste en el área de estudio. Se concluye que las estructuras existentes en la zona de estudio no son las apropiadas, dado que interfieren con el movimiento natural de sedimentos, exacerban los procesos de erosión en las costas adyacentes, aumentan las tasas de erosión y promueven el desplazamiento de sedimentos desde las dunas de playa hacia áreas de mar adentro.