ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-7718-98-2

¡Qué Bacano! Clases De Palabras I

Autor:Rios Buelvas, Leonar Jose
Editorial:Universidad de La Guajira
Materia:370 - Educación
Clasificación Thema::JN - Educación / Ciencias de la Educación / Pedagogía
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-04-11
Número de edición:1
Tamaño:1.8Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Las instituciones educativas, mediante indicadores como el ISEC (Media vocacional), MIDE (Educación Superior), entre otros, están fomentando en sus docentes ese espíritu creativo para desarrollar actividades, talleres y demás ejercicios académicos en el marco del modelo por competencia, que hoy en día abandera el MEN. Para fortificar las diferentes competencias genéricas como indicadores de cumplimiento de calidad, mediante la lectura crítica. Dado que, teóricamente ella es la base principal de cualquier competencia genérica.

Entonces, este libro trabaja cinco de nueve clases de palabras lúdicamente. Ya que, no sólo se enfocará en la teoría de cada categoría, sino que, después de cada ilustración , se llevarán a cabo diferentes ejercicios que pretenden contextualizar cada clase de palabra en oraciones y/o textos literarios e informativos , como primeros pasos para entender la comprensión superficial de textos de la manera más elemental posible. Con preguntas que apuntan inicialmente no al contenido del español como primera lengua, sino al uso de sus distintas categorías en diversos contextos.

Y por último y no menos importante, ¡Qué bacano!: Clases de palabras I. Concibe el aprendizaje de la gramática española desde su estructura morfológica y sintáctica como un factor determinante para el aprendizaje (no adquisición) de una segunda lengua de manera mucho más rápida. Ya que, cuando se conoce las categorías de una L1, es mucho más probable que, el aprendizaje de una L2 sea mucho más sencillo, con pocas complicaciones. “todo hablante tiene en su mente una gramática de su lengua, que le permite identificar, formar e interpretar las palabras y oraciones que se producen en ella.” (Giammateo, 2013, p. 4)

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231